Cataluña

Tecnoquark entrará en el Mercado Alternativo Bursátil para internacionalizarse i ampliar la base tecnològica

El grupo industrial Tecnoquark planifica entrar próximamente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para conseguir financiación para dos grandes retos: invertir en maquinaria para producir componentes destinados al sector aeronáutico en Manresa y crear una filial en China con el objetivo de fabricar utillajes para el sector de la automoción.

Después de dos ampliaciones de capital, Tecnoquark ha llegado a conseguir unos fondos propios de 7,5 millones

de euros. Hasta ahora se han financiado 4,5 millones de euros de sicavs, particulares y family office y el objetivo es obtener 10 millones de euros más en 2 años. El valor nominal de la acción de Tecnoquark es de 1 euro y el precio de referencia cuando salga a bolsa será de 1,96 euros. En 2014 fue ingresar 3,5 millones de euros con un ebitda de 400.000 euros y con un 70 por ciento de sus ventas focalizadas en el extranjero. Su tecnología está consolidada y se fundamenta en una I + D + I propia.

El socio fundador y CEO de Tecnoquark Carlos Soler, que es economista, PDG por IESE y auditor reconocido por la REA, explicó esta mañana en rueda de prensa que la entrada en el MAB representa "la oportunidad de desarrollar un plan de negocio basado en la internacionalización de actividades productivas y la ampliación de nuestra base tecnológica ".

Soler también ha comentado que "entrar en el MAB no significa renunciar a la financiación bancaria" sino "obtener financiación para convertirse en una pyme global ". Por su parte, el socio fundador de Tecnoquark, Manuel Mauri,

comentó que "la tecnología de la que disponemos en cuanto a automatización y robotización representa una oportunidad de mercado adicional en China ya que los costes de mano de obra aumentan exponencialmente ".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky