Propone prescindir de 400 locales y de 2.000 empleados sólo de la antigua caja
Los representantes de recursos humanos de BBVA realizaron ayer una propuesta a los sindicatos de CatalunyaCaixa que cayó como una bomba: 2.000 despidos y el cierre de 400 oficinas. Estas cifras superan de largo a las anunciadas por el banco cuando adquirió la antigua caja. Inicialmente, el ajuste previsto debía suponer el cierre de 285 oficinas y el ajuste de un 20 por ciento de la plantilla, unos 1.755 trabajadores.
Pero la sorpresa no se quedó sólo en las cifras. En la reunión, en la que también participaron miembros del departamento de personal de CatalunyaCaixa, los representantes de BBVA explicaron que este ajuste está previsto únicamente para la plantilla de la antigua caja, lo que ha provocado la indignación de los sindicatos. Inicialmente, el banco anunció que el ajuste se realizaría sobre el conjunto de red y personal de la antigua caja y BBVA en Cataluña.
BBVA y CatalunyaCaixa suman una red en Cataluña de 1.367 oficinas (639 del banco y 728 de la antigua caja de ahorros) y 8.777 empleados (4.391 de BBVA y 4.386 de CatalunyaCaixa), según datos facilitados por de la entidad financiera.
Formalmente, el banco planteó ayer un expediente de regulación de empleo (ERE) para 2.000 empleados de CatalunyaCaixa, de los que 650 corresponden a los servicios centrales de la antigua caja de ahorros, mientras que otros 1.350 corresponderían al colectivo que trabaja en oficinas. Igualmente, anunció la intención de cerrar 400 de las 728 oficinas de la antigua caja.
Ayer, los sindicatos lamentaron este cambio de postura, aunque admitieron que el banco ha mostrado su voluntad de que el ERE sea acordado e incluya la posibilidad de prejubilaciones. La entidad que preside Francisco González plantea llevar a cabo el ajuste en un plazo de tres años (2015-2017) y recurriendo a medidas voluntarias, como excedencias, traslados, prejubilaciones y bajas incentivadas. De cualquier modo, ayer fue una toma de contacto y las partes se emplazaron para concretar las cifras en la reunión la semana que viene.
Recorte salarial
Los representantes sindicales también valoraron de forma negativa la intención del BBVA de homogeneizar las condiciones laborales de CatalunyaCaixa con el banco de origen vasco.
Aunque la propuesta en este ámbito también está pendiente de pormenorizar, en la actualidad, los empleados de CatalunyaCaixa cobran entre un 20 y un 45 por ciento más que los de la red de la entidad bancaria.