
El exsecretario general de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta (CiU) y el exconseller Macià Alavedra, han defendido a capa y espada a su expresident. Tras el silencio de Alavedra, Prenafeta ha asegurado hoy que tras abandonar la política se ha dedicado a "lo que ha podido" y que actualmente no dispone de ninguna cuenta bancaria que le permita vivir, pues sólo subsiste de su pensión de jubilado.
En su comparecencia en la comisión de investigación del Parlament sobre corrupción y fraude fiscal a partir del caso Pujol, Prenafeta ha recalcado que actualmente no tiene ninguna cuenta ni en España ni en el extranjero de la que pueda mantenerse económicamente, tras confesar que regularizó una suma de dinero que tenía en un banco andorrano, procedente del cobro de comisiones legales.
"He hecho lo que he podido y lo que me ha salido", ha afirmado Prenafeta, cuando la oposición le ha preguntado por sus actividades después de abandonar la Generalitat, en la que fue secretario general de Presidencia con los gobiernos de Jordi Pujol.
El exsecretario general ha admitido que ha cobrado en el extranjero comisiones legales de las empresas Almstom y Siemens en el extranjero por las labores de intermediación que llevó a cabo para esas sociedades, pero ha insistido en que ya ha regularizado todo el dinero que tenía fuera de España.
"Yo hacía lo que podía y mire qué éxitos he tenido. Después de tanta influencia tengo que vivir de la pensión", se ha quejado Prenafeta, tras reconocer que su esposa también se mantiene con la suya.
Prenafeta ha iniciado su comparecencia advirtiendo a los diputados de que no contestaría ni directa ni indirectamente preguntas relacionadas con el "caso Pretoria", pendiente de juicio y en el que afronta más de seis años de cárcel.
No obstante, ha recalcado que en la causa "no hay ningún delito" y que su único papel en la trama era representar a una empresa envuelta en una operación económica. "Estoy absolutamente tranquilo", ha redundado.
Alavedra, ni una palabra
El exconseller de la Generalitat Macià Alavedra ha asegurado este martes en su comparecencia en la comisión del fraude del Parlament que no responderá a ninguna pregunta sobre el caso Pretoria, por el que está imputado.
Alavedra ha iniciado su intervención exponiendo que en el caso judicial que le "afecta" se acogía a su derecho de no declarar, mientras que ha garantizado que sí está dispuesto a responder el resto de las preguntas de los diputados.
Tras una breve intervención inicial, Alavedra sí que ha respondido a otras cuestiones, como cuando se ha definido como un hombre del mundo empresarial que entró a hacer política, y ha asegurado que este cambio de la empresa por la política no ha jugado a su favor: "A mi no me ha ido demasiado bien".