El aumento del tráfico en las autopistas españolas ha impulsado al alza la rentabilidad de Abertis. La compañía logró un beneficio de 133 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 7 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.
El mayor incremento de tráfico se ha producido en España, con un repunte del orden del 6 por ciento tanto en vehículos pesados como en ligeros gracias a la recuperación de la actividad económica. Tras España, destacan los incrementos en Chile (un 6,5 por ciento más) y Francia (un 1,6 por ciento más). En conjunto, la Intensidad Media Diaria de las autopistas de Abertis en todo el mundo creció un 1,3 por ciento en los primeros tres meses del año.
La cifra de negocio de la compañía participada por CaixaBank y OHL creció un 6 por ciento entre los pasados meses de enero y marzo, hasta sumar 1.163 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (ebitda) se situó en 729 millones, un 6,4 por ciento más. Del total de ingresos, el 86 por ciento proviene de la actividad de autopistas, mientras que el 14 por ciento corresponde al sector de telecomunicaciones (10 por ciento en la división terrestre, Cellnex, y 4 por ciento en la satelital, Hispasat).
La deuda crece
La deuda neta de Abertis se situó en el primer trimestre en 14.405 millones frente a los 13.789 millones a cierre de 2014. El incremento en términos absolutos se ha debido a la incorporación de nuevos activos al perímetro de consolidación, principalmente en Francia y Brasil. El 65 por ciento de los ingresos del grupo se generaron ya fuera de España.
Las inversiones de Abertis en este trimestre ascienden a 893 millones, de los que 135 millones se destinaron a crecimiento y 19 millones a inversiones operativas, principalmente ampliaciones de carriles en las autopistas de Brasil.