Cataluña

Esteve vende su división veterinaria a la empresa belga Ecuphar

  • Prevé facturar este año casi un 5% más y se abre a compras en EEUU

Esteve ha vendido su división veterinaria a la empresa belga especializada en salud animal Ecuphar, lo que incluye tanto los activos como los 83 trabajadores de la plantilla, que se incorporarán a la nueva organización en las próximas semanas. La farmacéutica catalana ha aprovechado la ocasión para anunciar que prevé facturar este año unos 870 millones de euros, lo que supone un 4,8 % más que en 2014, cuando sumó 830 millones, y está abierta a afrontar adquisiciones, "básicamente" en EEUU.

Esteve vende su división veterinaria a la belga Ecuphar

Esteve ha vendido su división veterinaria a la empresa belga especializada en salud animal Ecuphar, lo que incluye tanto los activos como los 83 trabajadores de la plantilla, que se incorporarán a la nueva organización en las próximas semanas. Los detalles económicos de la transacción no han trascendido, si bien con ella se pone fin al proceso que el grupo catalán inició a finales del 2014 para vender su división veterinaria y priorizar, así, las inversiones en las actividades de ...

Leer mas: http://www.europapress.es/catalunya/noticia-esteve-vende-division-veterinaria-belga-ecuphar-20150505174344.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Esteve vende su división veterinaria a la belga Ecuphar

Esteve ha vendido su división veterinaria a la empresa belga especializada en salud animal Ecuphar, lo que incluye tanto los activos como los 83 trabajadores de la plantilla, que se incorporarán a la nueva organización en las próximas semanas. Los detalles económicos de la transacción no han trascendido, si bien con ella se pone fin al proceso que el grupo catalán inició a finales del 2014 para vender su división veterinaria y priorizar, así, las inversiones en las actividades de ...

Leer mas: http://www.europapress.es/catalunya/noticia-esteve-vende-division-veterinaria-belga-ecuphar-20150505174344.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.En un encuentro con periodistas, el consejero delegado de esta compañía familiar catalana, Albert Esteve, ha comentado que Estados Unidos ya representa en torno al 50 % de la facturación total de la farmacéutica, que es una de las principales compañías del sector en España.

Los detalles económicos de la transacción no han trascendido, si bien con ella se pone fin al proceso que el grupo catalán inició a finales del 2014 para vender su división veterinaria y priorizar, así, las inversiones en las actividades de farma humana, genéricos y química fina farmacéutica, ha explicado Esteve.

"Este acuerdo es una solución de futuro para la actividad de veterinaria y estamos plenamente convencidos de que es la mejor opción desde todos los puntos de vista", ha sostenido el consejero delegado de Esteve, Albert Esteve.

Ecuphar, fundada en 2002 y con un portfolio de más de 130 medicamentos, es una empresa privada de origen familiar con una facturación anual de 43 millones de euros y un equipo humano de 122 profesionales distribuidos en Bélgica, Holanda y Alemania.

Ha basado su crecimiento en adquisiciones y alianzas, pero también invirtiendo en innovación para desarrollar productos propios, con el objetivo de convertirse en un referente de la sanidad animal en Europa.

El fundador y consejero delegado de Ecuphar, Chris Cardon, ha destacado las ventajas de la operación: "Al no tener presencia en el sur de Europa, la compra de la división de veterinaria de Esteve nos permitirá desarrollar nuestra estrategia de crecimiento y expansión tanto geográfica como en otras áreas terapéuticas que complementarán nuestro portfolio".

Creada en 1963, Esteve Veterinaria registra una facturación anual de 33 millones de euros y cuenta con una plantilla de 83 empleados distribuidos en España (59) y las filiales de Italia, Portugal y Alemania.

Previsiones y próximas ventas

Esteve ha comentado que Estados Unidos es un país que permite un desarrollo empresarial "muy interesante", y de ahí el interés de Esteve en seguir apostando por ese país, si bien ha dejado claro que no hay ninguna operación en marcha actualmente.

Esteve está presente en el mercado norteamericano desde 1970 con la comercialización de activos farmacéuticos a través de su filial Esteve Química y en 2009 adquirió Breckenridge Pharmaceutical.

Tras un 2013 complicado, en el que Esteve se vio obligada a recortar plantilla, en 2014 facturó ya 830 millones, un 60 % de ellos en el extranjero, mientras que 2015 ha comenzado "francamente bien", ha comentado el consejero delegado.

A mediados de enero, Esteve anunció un acuerdo con la multinacional Mundipharma para desarrollar una nueva generación de medicamentos para el tratamiento del dolor que le puede reportar más de 1.000 millones de dólares durante los próximos años.

No obstante, Esteve recibirá esa cantidad máxima solo si se cumplen todos los hitos de desarrollo, registro y ventas de los medicamentos incluidos en el acuerdo.

Actualmente, un 40 % de la facturación de Esteve proviene del negocio de los genéricos, mientras que un 30 % lo aporta el negocio farmacéutico y otro 30 %, aproximadamente, la química fina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky