Cataluña

Graphispag muestra en Barcelona el futuro de la impresión

  • La 13ª edición del Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica reunirá 200 expositores hasta el 27 de marzo en el recinto de Gran Via

Graphispag, la mayor feria que la industria gráfica celebra en España, reunirá en Barcelona 200 expositores de 13 países que mostrarán la última maquinaria, tecnología, software, soportes y acabados para crear todo tipo de productos impresos. En encuentro, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, llega a su 13ª edición desde el 24 hasta el 27 de marzo en el palacio 2 del recinto de Gran Via de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde más de 400 marcas estarán representadas.

El descenso del volumen de impresión y de los márgenes comerciales, la fuerte competencia basada en el precio, la generalización de la comunicación digital y los nuevos hábitos de consumo obligan al sector a buscar fórmulas alternativas para reinventar su modelo de negocio y ofrecer productos y servicios gráficos que aporten valor añadido. Los impresores encontrarán en el salón soluciones tecnológicas para actualizar sus empresas y crear productos gráficos que Internet y los dispositivos digitales no puedan sustituir, así como para mejorar procesos de impresión, ser más sostenibles, ajustar costes y ganar eficiencia.

Impresión del futuro

Bajo el lema "Imaginar el mañana, imprimir hoy", Graphispag inicia este año una nueva era sectorial, donde se puede imprimir casi todo, la innovación viene de la mano de tintas especiales, materiales inteligentes o sistemas 3D que generan múltiples oportunidades a las empresas del sector. Tal y como avanza el presidente de Graphispag, Ángel Artola, "nadie cuestiona la pervivencia y eficacia del papel, que seguirá siendo el soporte de comunicación impresa por excelencia. Sin embargo, el 40 por ciento de lo que se imprima en Europa en 2018 será sobre otro tipo de soportes".

Para que los asistentes puedan descubrir las nuevas técnicas, los servicios gráficos, las innovaciones y las aplicaciones con las que crear o mejorar los productos impresos, Graphispag incluye tres áreas: Print All Experience, Print Innovation Zone y Print Conference Corner. La feria estrena este año un área que complementará la oferta comercial de stands y que permitirá al visitante adentrarse en una casa, una tienda y un bar donde todo estará impreso: la Print All Experience. El salón da un salto hacia el futuro y complementa su oferta con esta apuesta que sumergir al visitante en la experiencia de ver y tocar el producto gráfico acabado en su medio natural. El director de Graphispag, Aleix Planas, explica que "Print All Experience es una fórmula de exposición disruptiva que quiere despertar los sentidos e inspirar ideas de impresión a los profesionales gráficos y también a los visitantes de nuevos sectores compradores de aplicaciones de comunicación gráfica".

Desarrollos avanzados

Además, el certamen también presentará en la Print Innovation Zone desarrollos de impresión avanzada que revolucionarán el sector, como camisetas con sensores que controlan las constantes vitales de los deportistas, envases que se autoiluminan en el lineal para captar la atención del consumidor? Estos productos impresos futuristas pueden suponer una interesante alternativa de negocio para las compañías de la industria de la impresión. En esta edición tampoco faltará un programa de ponencias, donde se analizarán las tendencias y el negocio gráfico. Graphispag se convertirá en el principal encuentro para el conocimiento y análisis de tendencias, tecnologías, modelos de negocio e innovaciones de la industria gráfica. En el Print Conference Corner participarán más de 80 ponentes que abordarán cuestiones como la mejora de la eficiencia y rentabilidad en las empresas gráficas, oportunidades en impresión digital, Offset y flexografía.

El salón reunirá a los principales suministradores y distribuidores de maquinaria y accesorios de impresión en diferentes sistemas, expositores del sector de maquinaria de acabado y transformación, empresas de materiales y soportes de impresión, herramientas de gestión del color y diseño, las tintas, barnices, planchas, consumibles y productos químicos, los servicios de impresión y el apartado de consultoría, prensa y entidades sectoriales.

Como novedad, Graphispag estrena un servicio de asesoramiento en financiación e internacionalización especialmente pensado para las empresas visitantes, que serán atendidos de forma personalizada por consultores de la patronal catalana Pimec. Para que los asistentes puedan ampliar su red de contactos, el certamen organizará encuentros ajo la modalidad de Speedy dating.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky