Cataluña

El Supremo da validez al modelo de gestión del agua en Barcelona

La sala tercera del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de Acciona Agua que pretendía la suspensión cautelar de los acuerdos de 6 de noviembre de 2012 del Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona, que aprobaron el sistema de gestión del servicio público del ciclo integral del agua en dicha área.

Este recurso se enmarca en el enfrentamiento que mantienen Acciona y Agbar por el control del negocio de la gestión del agua en Cataluña.

Acciona fue la adjudicataria de la gestión de Aigües Ter-Llobregat (ATLL), mientras que Agbar ganó el concurso de la gestión del ciclo del agua en Barcelona y su área metropolitana. Ante la impugnación de la adjudicación de ATLL por parte de Agbar, Acciona respondió impugnando el otro concurso.

El recurso de Acciona que ha desestimado el Supremo iba precisamente dirigido contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que rechazaron la suspensión cautelar de esos acuerdos del Consejo Metropolitano así como contra la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña, que rechazó un recurso de Acciona contra esos mismos acuerdos.

De esta forma, el Supremo ratifica las decisiones del TSJC y señala que las medidas cautelares no amparan pretensiones maximalistas de juicios de fondo anticipados. También rechaza el argumento de que por no adoptarse la suspensión cautelar (mientras se resuelve sobre el fondo del recurso de Acciona) vaya a producirse un daño irreversible a la competencia.

En el pleito se opusieron al recurso de Acciona tanto el Área Metropolitana de Barcelona (como Administración demandada) como las empresas co demandadas Sociedad General de Aguas de Barcelona (SGAB) y Aigües de Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky