Cataluña

La rebelión de los desencantados

Juan Carlos Giménez-Salinas, Abogado

Al cabo de unos meses de celebrado el 15 M no parecía que en España surgiera una reacción permanente derivada de aquellos días de rebelión y desencanto general y extrañaba la falta de reacción de la sociedad española ante tanta medida de austeridad experimentada por las clases medias y bajas y tanta magia financiera beneficio a los poderosos.

Veíamos que en otros países europeos surgían partidos nuevos radicales de derecha o de izquierda y aquí no pasaba nada. Nuestra sociedad tragaba pasiva todas las medidas extremas dictadas por políticos obedientes a los dictámenes europeos. Al cabo de muchos meses de aquellos acontecimientos de protesta, surge Podemos y nos enteramos que estuvo gestándose durante muchos meses entre grupos inquietos de diferentes orígenes. Al fin pudimos darnos cuenta con complacencia que nuestra sociedad era similar a la de nuestros vecinos y de ella misma surgía, producida por el hastío, el desencanto y la náusea, un partido político que pretendía cambiarlo todo partiendo de la nada.

Este partido, rechazado por los partidos tradicionales que nos han gobernado durante los últimos treinta años, ha conseguido una presencia pública inaudita aglutinando a todos los ciudadanos desamparados, desilusionados y desengañados que habitan nuestro país, que son muchos.

No sabemos si conseguirá el poder, seguramente no por el momento, pero esto no es lo importante, lo verdaderamente esencial es que ha demostrado que nuestra sociedad está viva, que es capaz de generar ideas y proyectos y que también vibra ante la posibilidad de erradicar del poder a toda una generación de personas que se han creído que gracias a que dedicaron muchos años a la cosa pública en la reciente democracia española, son merecedores de por vida de unos beneficios permanentes.

Nuestros políticos llevan entre treinta y cuarenta años en el poder y se escandalizan cuando existen personas que les piden por favor que se vayan a sus casas y que dejen a los hombres y mujeres que hoy tienen treinta o cuarenta años que nos ilusionen con sus nuevas ideas.

A Podemos se le combate con el miedo, son marxistas, padres de la revolución cubano venezolana. Son corruptos porque se les ha examinado hasta el último cabello y se les han encontrado defectos. Todo ello son minucias ante la ilusión que proporcionan a una gente sin esperanza, sin futuro y que solamente desean que los de hoy se jubilen definitivamente.

Nuestro sistema actual ha fulminado las cajas de ahorro, distribuyendo su dinero y sus préstamos mediante objetivos políticos y no bancarios, convirtiéndolas en cajas vacías que hemos tenido que cubrir entre todos nosotros.

Y también en Cataluña, en Extremadura, en Andalucía hemos descubierto que han sido feudos de familias que han detentado el poder durante muchos años y se han cobrado sus dividendos sin piedad, sin ley, sin moral ni ética. Esto sale a la luz cada día en los medios de comunicación y nos extrañamos que aparezca una nueva fuerza política que pretenda limpiar el polvo depositado durante tantos años. Estamos viviendo un cambio de personas, de ideas y de conceptos que ha surgido de entre nosotros mismos, ahora nos toca a los ciudadanos hablar y que nos escuchen los políticos que deseen proceder a un cambio en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky