Cataluña

Fira de Barcelona bate récords y alcanza una facturación de 150 millones

2014 ha sido un año excepcional para Fira de Barcelona, que ha conseguido los mejores resultados de su historia, con una facturación de 150 millones de euros, que suponen un incremento del 25,8 por ciento respecto a la cifra presupuestada y una mejora del 28,5 por ciento en relación a los ingresos de 2013.

Este récord histórico de ingresos ha sido posible gracias a la repercusión de salones de referencia internacional como el Mobile World Congress y Alimentaria, que han superado todas las previsiones. La estrategia basada en la innovación, el conocimiento y la internacionalización, así como la apuesta por salones propios está dando sus frutos tal y como han destacado el presidente de la entidad, Josep Lluís Bonet, y el director de Fira de Barcelona, Agustín Cordón.

Este año la institución ha acogido 62 salones y congresos y más de 60 acontecimientos corporativos, comerciales y deportivos, con novedades como el Denim by Première Vision (de moda tejana), Handmade (para los aficionados a las manualidades) y el Festival de la Infancia, XD Young Fest, que se celebrará a finales de diciembre. Además, Fira también ha contado con congresos excepcionales, que inicialmente no estaban previstos, como los eventos corporativos internacionales de Microsoft y Hewlett Packard.

Motor económico

El alcalde de Barcelona, Xavier Trías, ha destacado el papel de Fira de Barcelona como mecanismo de promoción de la capital catalana, ya que representa "un motor económico muy importante para la ciudad". La internacionalización es uno de los ejes estratégicos de la entidad, que está presente en más de 40 países. La entidad está potenciando su presencia en el exterior y ha organizado de la mano de un socio local los salones del Automóvil y Joyería de Qatar, ha participado en la organización de Smart City Expo en Kyoto y de Alimentaria en Lisboa y México, además también ha gestionado la participación en Construmat Ficons en Brasil.

Otra de las apuestas de Fira de Barcelona pasa por crecer en el ámbito de la consultoría sobre gestión ferial, con acuerdos firmados en países como Canadá, Chile y Mongolia, una actividad que en estos momentos aporta junto con la actividad exterior cuatro millones de ingresos. De cara al próximo año, prevé generar unos ingresos de más de 130 millones y la organización de 60 salones y congresos.

Este año, un 53 por ciento de los expositores de los salones celebrados en la capital catalana han sido internacionales y un 39 por ciento de los más de 1,9 millones de visitantes procedían de otros países. El Ebitda previsto para 2014 también supera el alcanzado años anteriores y es de 19,6 millones, más del doble que el de 2013 y un 78 por ciento superior al de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky