Cataluña

Junqueras apuesta por varias listas con la independencia en común

"Un país independiente, justo y limpio". Con esta frase concluyó anoche el presidente de ERC, Oriol Junqueras, la presentación de su hoja de ruta para alcanzar la independencia. De esta forma Junqueras contradice la hoja de ruta propuesta por el presidente catalán, Artur Mas, ya que considera que la independencia no es el único aspecto prioritario en unas elecciones, sino que el programa económico y social y la lucha contra la corrupción también son prioritarios a la hora de configurar un nuevo Estado.

Con este mensaje, los republicanos no avalan el planteamiento de Mas de presentarse a unas elecciones plebiscitarias con una lista unitaria con un único punto de programa:la independencia. Junqueras cree que la fórmula óptima para sumar amplias mayorías es presentar diversas candidaturas que tengan un punto del programa en común, como es la independencia.

Otro de los elementos para combinar la diversidad y la unidad de las diversas sensibilidades catalanas debe ser que cada candidatura que se presente a las elecciones debe compartir una parte del nombre, así como celebrar algún acto electoral conjunto con todos los que comparten el punto del programa. Otro de los elementos básicos para Junqueras es que cada formación presente sus especificaciones en el terreno económico y social, con sus peculiaridades y propuestas.

Al igual que propuso Mas en su conferencia de la semana pasada, Junqueras apuesta por que personas independientes de la sociedad civil actúen como elemento de conexión entre las diversas candidaturas políticas. Con estos elementos, el líder republicano espera agrupar un amplio abanico ideológico y sumar todas las sensibilidades independentistas bajo este paraguas.

Junqueras opta por la flexibilidad y no dejar nadie fuera, para transmitir un mensaje claro al exterior. "Hay que generar mayorías amplias y buscar una unidad inclusiva que no deje a nadie fuera".

Proceso constituyente

Para conseguir este propósito y que también se involucren en la creación del nuevo Estado catalán los indecisos, Junqueras opta por un proceso constituyente. "Puede haber gente que no ha votado a favor de la independencia, que se podrían implicar en la formación de un nuevo gobierno. El proceso constituyente es inclusivo", matizó el líder de ERC.

Una vez celebradas estas elecciones, el Gobierno resultante debería ejercer desde el primer momento como un nuevo Estado, que trabajaría en la creación de un marco constitucional, legal y jurídico, que posteriormente tiene que ser ratificado. El republicano es partidario de que se celebre un posterior referéndum que sirva para ratificar la Constitución catalana. Mientras que Mas planteaba que las elecciones sirvan de referéndum definitivo para conocer la opinión de los ciudadanos sobre su futuro político, Junqueras es partidario de que las elecciones sirvan para ejercer la independencia, y que deriven en un gobierno con la máxima unidad.

Mas, que acudió al acto, tomó nota de los planteamientos de Junqueras, que desde un primer momento defendió la preservación de la diversidad económica y social. Durante la presentación de su conferencia bajo el título Llamamiento a un nuevo país: la República catalana, ante un auditorio con más de 2.000 asistentes, expresó que ?la diversidad es nuestra fortaleza y nos hace más ricos?.

Incertidumbre

El republicano no pasó por alto la preocupación e incertidumbre que genera este proceso e hizo un llamamiento a la calma al explicar que hasta que no hubiera un nuevo marco legal catalán, la legislación española seguirá vigente.

A la conferencia no faltaron representantes políticos de todos los partidos a excepción de la CUP. Además de Mas, CiU estuvo representada por Josep Rull, Jordi Turull y Mercè Conesa; el PSC con Maurici Lucena e ICV-EUiA con Josep Vendrell y David Companyón, que presenciaron desde la platea la hoja de ruta del líder republicano. Entre los asistentes también estaban algunos de los personajes claves del proceso independentista en la sociedad civil como la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, o la de Ómnium Cultural, Muriel Casals.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky