La empresa catalana de comida casera 'low cost' quiere llegar a las 200 tiendas el próximo año. Tras el comunicado de ayer en el que anunciaron que habían superado con creces la previsión de cinco millones de euros en la ampliación de capital que arrancaron hace unos meses, llegando a recaptar hasta seis millones y medio, Home Meal (Nostrum) quiere ser una "marca de referencia a nivel europeo" en un plazo de cuatro años según su CEO, Quirze Salomó. La firma catalana saldrá al MAB con un valor de 21 millones y medio a finales de este mes o a principios del siguiente.
Nostrum cuenta actualmente con 124 tiendas y prevé acabar el próximo año con "30 o 70 tiendas más", según señala Salomó. En cuanto a su política de crecimiento en otros territorios, Salomó asegura que solo actuarán en un radio de 600 a 700 kilómetros que abarcaría sobre todo el sur de Francia -actualmente tienen presencia en Cataluña, Madrid, País Vasco, Aragón, Valencia, Baleares, Galicia y Castilla León, además de Andorra y Perpignan (Francia)-.
El Presidente de Home Meal indica por otra parte, que si deciden entrar en un país extranjero lo harán a través de un masterfranquiciado, con el que quieren "cubrir un espacio europeo" y ser "marca referencia". En cuanto a la entrada en otras comunidades autónomas dentro de España, la firma catalana no descarta entrar en Andalucía con la fórmula del masterfranquiciado.
COMPETIR CONTRA MCDONALDS Y MERCADONA
La competencia que preocupa a Nostrum no son cadenas similares a la suya como Tento, según sentencia Salomó, ellos 'luchan' contra McDonalds y Mercadona, donde quieren ganar "cuota de estomago". Home Meal facturará este año 20 millones de euros tras haber triplicado ventas.
Para alcanzar ese hito, Home Meal ha decidido entrar en el MAB para poder crecer con una "muy buena herramienta de financiación", en palabras del propio presidente de la empresa.