Cataluña

Abren los colegios de toda Cataluña con normalidad y colas en las puertas

Los 1.317 colegios previstos (la mitad que en unas elecciones ordinarias) han abierto sus puertas a las 9 de la mañana hasta las 20 horas. Muchos ciudadanos se han concentrado en las puertas de estos centros para ser los primeros en votar a las 9 de la mañana, lo que ha provocado algunas colas.

Una de las primeras en votar ha sido la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, que lo ha hecho en Sabadell (Barcelona) a las nueve y pocos minutos.

El Gobierno de la Generalitat emitió ayer a las once de la noche un comunicado en el que anunciaba que, finalmente, todo el ejecutivo catalán acudirá a votar.

El presidente y los miembros del Gobierno toman parte en el proceso participativo del 9 de noviembre

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y los miembros del Gobierno tomarán parte este domingo, 9 de noviembre, en el proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña. Os adjuntamos la relación de horarios y locales de participación.

-Presidente de la Generalitat, Artur Mas: 11h en la Escuela Pia (c. Balmes, 208) de Barcelona.

-Vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega: 11.30h en el Col. legi Sagrada Familia (c. Urgell, 262) de Barcelona.

-Consejero de la Presidencia, Francesc Homs, ejerce de presidente de mesa en el IES Taradell (c. Pompeu Fabra, 12) de Taradell. Los medios podrán tomar imágenes a las 11h.

-Consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell: 13h en la Escuela Sunion (av. De la República Argentina, 85-89) de Barcelona.

-Consejera de Enseñanza, Irene Rigau: 11h en el Instituto Joan Triadú (pg. Guimerà, 1) de Ribes de Freser.

-Consejero de Salud, Boi Ruiz: 12.45h del Instituto Fort Pius (c. Àusias March, 78) de Barcelona

-Consejero de Interior, Ramon Espadaler: 9h en el Instituto Sant Quirze de Besora (c. Maestro Quer, 13) de Sant Quirze de Besora.

-Consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila: 10h en el Instituto Olivar Grande (av. Maria Àngels Anglada, 11) de Figueres.

-Consejero de Cultura, Ferran Mascarell: 10h en la Escuela Pia (c. Balmes, 208) de Barcelona.

-Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí: 9.00ha el Instituto Escuela de Hostelería y Turismo (Partida de la Caparella, s / n) de Lleida.

-Consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté: 10.30h en el Centro Educativo Lys (c. Puig Reig, 9) de Barcelona.

-Consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig: 11.00ha la Escuela Els Tres Pins (c. Mas Morera, s / n.) De Vallromanes.

-Consejero de Justicia, Germà Gordó: 13.00ha del Instituto Montserrat (c. Copérnico, 84) de Barcelona.

-Secretario General, Jordi Vilajoana: a las 12.00h en el Col ? legi La Salle Bonanova (paseo de la Bonanova, 8) de Barcelona.

-Secretario del Gobierno, Jordi Baiget: a las 11.00ha la Escuela Tabor (c. Cartagena, 231) de Barcelona

-ERC: El partido liderado por Oriol Junqueras, ha llevado a cabo una campaña por el doble sí bajo el lema 'Vull ser lliure, vull un nou país' (Quiero se libre, quiero un nuevo país).

-ICV: El coordinador de ICV Joan Herrera fue uno de los primeros en anunciar que votará 'sí-no' en el sucedáneo de consulta del 9-N. Herrera votará en la escuela La Sagrera (Barcelona) en la calle Badajoz, 130 a las 10h.

-ICV: Por su parte, la coordinadora nacional de ICV Dolors Camats avanzó que votará a favor de la independencia con un doble sí en el proceso participativo del 9-N.

-CUP: En el marco de la campaña "Votaré per tu", el diputado de la CUP, David Fernàndez, dedicará su voto por el doble sí a Guillem Agulló, un joven independentista valenciano asesinado en 1993 por un grupo de extrema derecha.

-Òmnium Cultural: Por su parte, la líder de Òmnium Cultural, Muriel Casals, participará en la consulta a partir de les 11.30h en la Escuela Sagrada Família de Barcelona (calle Comte d'Urgell, 262).

-CCOO, UGT: Los sindicatos UGT y CCOO reclaman una participación masiva el 9-N para dar una respuesta 'contundente' al gobierno del PP. Los secretarios generales de UGT y CCOO, Josep Maria Àlvarez y Joan Carles Gallego, quieren que los ciudadanos decidan su futuro político.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky