El presidente del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, Joan Rigol, será el encargado de explicar las principales conclusiones de la reunión que se está celebrando en estos momentos en el Parlament para concretar los detalles de la consulta de este domingo.
El Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, que agrupa a partidos, instituciones y entidades favorables a la consulta, ha empezado sobre las 11.15 horas su nueva reunión, a dos días del 9N, en la que se ultimarán aspectos logísticos y preparatorios del proceso participativo.
Tal y como ha avanzado estos días elEconomista, Mas podría anunciar que cede la responsabilidad de la organización de la nueva consulta al presidente de esta plataforma, Joan Rigol, para así evitar la intervención de la Fiscalía del Estado e impedir que se le abra un proceso jurídico que podría acabar con su inhabilitación política. En la reunión, cuyo único punto en el orden del día es la votación, se debatirá si el Govern debe seguir organizándola al 100% o bien si la delega total o parcialmente en las entidades civiles.
En este sentido, el líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha reivindicado que se delegue la organización del proceso participativo del 9N en el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, ya que permitiría al Govern ahorrarse "algún dolor de cabeza".
La reunión llega el día después de que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmase que la Abogacía del Estado está analizando las actuaciones de la Generalitat por si incumple la suspensión ordenada por el TC, y aseguró que no actuará mientras el Govern no intervenga en el nuevo 9N.
La reunión, que encabeza el presidente de la Generalitat, Artur Mas, llega el día después de que el Tribunal Supremo (TS) rechazase la demanda que interpuso la Generalitat contra el Estado, donde pedía actuaciones contra el Gobierno central por haber impugnado el proceso participativo.
Entre los asistentes, la presidenta del Parlament, Núria de Gispert; el presidente del Pacto, Joan Rigol; el presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve; la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega; el conseller de Justícia, Germà Gordó; la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals.