Cataluña

Abertis sacará a bolsa su negocio de telecomunicaciones terrestres

El grupo de infraestructuras Abertis intensifica su apuesta de focalización sectorial en el negocio de las autopistas, que representa el 90 por ciento de sus ingresos, y tal y como ha anunciado su consejero delegado, Francisco Reynés, el grupo sacará a bolsa Abertis Telecom.

La fórmula escogida para dar entrada a nuevos socios a su negocio de telecomunicaciones terrestres es a través de una OPV (Oferta Pública de Venta), que intentará lanzar en el primer semestre de 2015, y será en una bolsa española. Abertis Telecom, la división de telecomunicaciones terrestres de Abertis, representa el cinco por ciento del Ebitda de la compañía (175 millones) y está integrado por 7.700 torres de transmisión de televisión, radio y telefonía móvil concentradas en España e Italia. Esta salida a bolsa de Abertis Telecom, que factura 400 millones, no incluye la actividad del operador de comunicaciones por satélite Hispasat, que ha celebrado este mes su 25 aniversario.

Esta apuesta se enmarca en la estrategia de la empresa concesionaria de diversificación geográfica y concentración sectorial, que ya inició en 2011 con la venta de su actividad logística y de gestión de aparcamientos. Además, en los dos últimos años, el grupo ha avanzado en su salida definitiva del negocio aeroportuario desinvirtiendo en este segmento de actividad, con la reciente venta del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) en México.

Con esta decisión que aprobó esta semana el consejo de administración de la compañía, Abertis apuesta por su histórico negocio de autopistas (con más de 7.000 kilómetros en 12 países), al que se suma Hispasat y Abertis Telecom. Tal y como ha especificado el consejero delegado del grupo, ?hay que definir el plan?, pero han decidido sacar a bolsa este negocio en lugar de buscar un socio minoritario ?porqué hay interés por este tipo de compañías? y han considerado que es la mejor fórmula tanto para los accionistas como para el crecimiento de la empresa.

Plan estratégico 2015-2017

Otro de los ejes principales del nuevo plan estratégico a tres años (2015-2017) que hoy presenta en Londres Abertis son los proyectos de crecimiento, basados tanto en nuevos proyectos como en la ampliación de los plazos de concesión de las autopistas que explota en Brasil, Chile y Francia a través de acuerdos de inversión en mejoras y ampliaciones como el firmado en septiembre en Brasil. En estos momentos, Abertis está analizando un total de 16 proyectos que le permitirían crecer en los mercados en los que ya está presente.

Con el nuevo Plan Estratégico, Abertis se fija como objetivo impulsar sus principales magnitudes financieras en los próximos tres años, con un crecimiento medio anual estimado a perímetro y tipo de cambio constantes del 8 por ciento en Ebitda, hasta alcanzar los 4.000 millones de euros en 2017. Los resultados de los nueve primeros meses de 2014 han mejorado las expectativas y el Ebitda ha crecido un 11% respecto al año 2013, hasta superar los 2.400 millones de euros, y Abertis ha obtenido un beneficio neto de 560 millones de euros, un 5 por ciento más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En el plan estratégico de los próximos tres años se recoge que la compañía incrementará su dividendo ordinario en un 5 por ciento anual hasta 2017, mantendrá la ampliación de capital liberada de 1 acción nueva por cada 20 antiguas (lo que supone un crecimiento anual adicional del 5 por ciento), y llevará a cabo un programa de recompra de acciones (share buyback) de hasta el por ciento del capital. Lo que hace prever que el Grupo reparta más de 2.000 millones de euros de dividendos ordinarios en los próximos tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky