Cataluña es la comunidad autónoma en la que se produjo un mayor número de ejecuciones y lanzamientos hipotecarios (desahucios) en el segundo trimestre del año.
La comunidad catalana ha concentrado el 23,3 por ciento del total de desahucios practicados en el conjunto del Estado durante el segundo trimestre, que en España ascendieron hasta los 18.749, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Las personas que han perdido sus hogares ante la imposibilidad de hacer frente a la hipoteca han aumentado el 3,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2013. Del conjunto de los desahucios, el 53,2 por ciento se debieron a impagos por el alquiler, el 44,2 por ciento de ejecuciones hipotecarias y el 4,6 por ciento restante obedeció a otras causas.
La Comunidad Valenciana sigue a Cataluña, con el 15,5 por ciento del total de desahucios, por delante de Andalucía (15,3 por ciento) y Madrid (10,8 por ciento).
El número más elevado de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dio en Cataluña, con 4.164, el 21,8 por ciento del total nacional, a quien le siguen Andalucía, con el 20 por ciento, la Comunidad Valenciana (18,9 por ciento) y Madrid (9,2 por ciento). En el conjunto del Estado, durante el segundo trimestre se iniciaron 21.178 ejecuciones hipotecarias, un 4,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la comunidad catalana aumentó un 8,4 por ciento en el segundo trimestre, como también lo hizo en la Comunidad Valenciana, donde las ejecuciones hipotecarias iniciadas aumentaron un 55,3% en relación con el segundo trimestre de 2013. También experimentaron incrementos interanuales Canarias (10,6%), Cataluña (8,4%), Navarra (7%) y Aragón (2,4%)