El mundo empresarial, político, cultural y deportivo ha lamentado hoy la muerte del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, de quién destacan su compromiso con España, así como su contribución al mundo de las finanzas y su apoyo a la cultura, la Universidad o el deporte. Desde Cataluña, las reacciones no se han hecho esperar.
Generalitat
El consejero de Presidencia y portavoz del gobierno de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha expresado hoy su pésame por el fallecimiento del banquero Emilio Botín, de quien ha dicho que logró situar al Grupo Santander en la "Champions League" bancaria.
"Quiero expresar en nombre del Govern de la Generalitat las condolencias a la familia y constatar que ha sido un gran banquero de España y de una parte del mundo", ha afirmado hoy Homs en una entrevista en TVE.
El portavoz del ejecutivo catalán ha señalado que Botín fue capaz "de situar el banco Santander en lo que podríamos decir coloquialmente la 'Champions League' del sistema bancario mundial y esto merece reconocimiento".
Por su parte, el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha destacado que Botín fue "fundamental" a la hora de "transformar un banco de relevancia solo española en un gran banco internacional".
El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre también ha lamentado la "pérdida irreparable" del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, al que se refirió como "un gran trabajador". En los pasillos del Congreso de los Diputados, aseguró que su muerte supone "una pérdida irreparable tanto desde la perspectiva humana como económica". Le recordó como "un gran trabajador, que ha posibilitado la presencia de la banca española a nivel internacional".
Banco Sabadell
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha lamentado este miércoles la muerte del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y ha calificado de crucial su papel "en la renovación del sistema financiero, así como en la modernización bancaria de España".
En un comunicado, también ha subrayado que fue "el principal impulsor" del desarrollo nacional e internacional del primer grupo financiero de la zona euro y, actualmente de uno de los diez mayores bancos del mundo, ha dicho.
"Personalizaba la tradición bancaria y deja tras de sí un sólido proyecto empresarial, tanto en nuestro país como en los mercados internacionales", ha añadido. Oliu ha expresado sus condolencias a la familia y a todos los miembros del grupo Santander "en estos momentos tan dolorosos".
La Caixa
El presidente del Grupo La Caixa, Isidro Fainé, se ha sumado al pesar de la familia, trabajadores y amigos de Emilio Botín por su fallecimiento y ha destacado que era un hombre "excepcional" que ocupa ya un lugar destacado en la historia del mundo financiero internacional.
"En nombre del Grupo La Caixa, quiero expresar mi más sincero pésame a su familia y a todos los empleados del banco Santander, y compartir con ellos una pérdida y un dolor que siento como propios", ha señalado Fainé en un comunicado.
"Siempre tuve hacia Emilio Botín un profundo respeto y admiración profesional, al tiempo que crecía entre nosotros una estrecha amistad personal. En el recuerdo de un hombre excepcional y que, sin duda, ocupa ya un lugar destacado en la historia del mundo financiero internacional, Emilio Botín fue un ejemplo extraordinario de cómo desde el tesón, el esfuerzo creativo y las nuevas ideas se puede modernizar el modelo de banca y crear un grupo de referencia a nivel mundial", ha resaltado el presidente de La Caixa.
Fainé ha recordado que a lo largo de su "larga y fructífera" trayectoria profesional, Botín demostró una asombrosa intuición, apoyada en su amplia experiencia y preparación, para estar siempre a la vanguardia de los movimientos financieros internacionales.