La familia Pujol ha puesto en marcha la maquinaria para defenderse y los acusados optan por el ataque contra la banca andorrana. El expediente catalán ha pasado de mostrarse arrepentido y dispuesto a colaborar con la justicia a intentar evitar que elGobierno andorrano y las entidades bancarias de Andorra entreguen a las instituciones españolas los movimientos de las cuentas de la familia en el país.
A falta de tres minutos para que cerraran los juzgados andorranos, la defensa del expresidente de la Generalitat presentó ayer una querella contra la persona que presuntamente filtró la información sobre las cuentas que la familia tenía depositadas en las entidades Andbank y Banca Privada deAndorra (BPA) por presunta revelación del secreto bancario. Con esta denuncia,Pujol pretende identificar a la persona que presuntamente filtró de forma irregular sus datos bancarios en el país, de los que se han publicado movimientos en sus cuentas por valor de 3,4millones en un mes.
Además de esta querella que ya anunció que presentarían, los abogados del exmandatario catalán también presentaron ayer un recurso contra la comisión rogatoria solicitada por el juez de la Audiencia Nacional (AN) PabloRuz en la que pide información sobre las cuentas de la familia Pujol en Andorra, que permitirá a los abogados de la familia Pujol saber qué investiga el juez Ruz. También se opone a la comisión rogatoria remitida por el Juzgado de Instrucción 31 deBarcelona, que lleva las diligencias contra el matrimonio Pujol-Ferrusola.
Con esta estrategia, los abogados de Pujol persiguen la anulación de esta prueba conseguida, ya que consideran que la información de movimientos bancarios ha llegado a los investigadores de manera ilícita, y por tanto se trata de una prueba ilegal.
Interés político
Por lo tanto, los abogados del expresidente tratan de impedir que las autoridades españolas accedan a las cuentas del primogénito del expresidente, Jordi Pujol Ferrusola, y su mujer Mercè Gironès, que están siendo investigados por el juez Ruz. El recurso elaborado por los abogados de la familia Pujol, liderado por el penalista Cristóbal Martell, también se basa en que el juez no justifica la petición de información, ya que en las comisiones rogatorias no se explicita cuáles son los delitos que se les atribuyen a los afectados y qué indicios existen contra ellos.
También consideran que con la petición de datos solicitada por la AN se pretende hacer un "escaneo global" de todas las actividades bancarias del matrimonio Pujol Ferrusola en Andorra. Y además, la defensa de Pujol cree que hay un interés político en las comisiones rogatorias, que tienen como objetivo poner barreras al proceso soberanista. En este sentido, la defensa de Pujol acusa al juez Ruz de actuar con finalidades políticas para debilitar el proceso independentista emprendido por el presidente Artur Mas. Hacienda insistió ayer en que se llegará hasta el final en el caso Pujol y nohabrá ningún tipo de discriminación.