Cataluña

Grifols se desploma en bolsa al incumplir las expectativas

Los inversores han castigado a la compañía catalana de hemoderivados Grifols tras anunciar que ha incrementado un 23 por ciento su beneficio en el primer semestre, hasta los 224,8 millones de euros. En concreto, ayer los títulos de Grifols se desplomaron un 13,97 por ciento y las acciones de la multinacional marcaron un precio de 33,820 euros al cierre de sesión, desde los 38,615 euros con los que arrancaba la jornada.

Según la empresa, este comportamiento se debe a que los resultados incumplieron las expectativas del mercado, por algunos cargos vinculados a la compra del negocio de diagnóstico de Novartis en enero de 2014.

Grifols lideró en la jornada de ayer las caídas generalizadas en el Ibex 35, que descendió un 2,1 por ciento, en una jornada marcada por la eventual suspensión de pagos de Argentina y los problemas de Banco Espírito Santo.

La directora financiera de la empresa, Nuria Pascual, trató de tranquilizar a los inversores explicando que los resultados de la primera mitad del año de Grifols "son buenos" e instó a los inversores a hacer una lectura "más tranquila" de las cifras.

Pascual reconoció que la compañía registró ayer la mayor caída en Bolsa desde que cotiza (2006), llegando a alcanzar un mínimo de 33,32 euros. De cara al futuro, Pascual adelantó que la compañía "tiene caja" para hacer adquisiciones y subrayó que uno de los aspectos más positivos de este primer semestre ha sido la "fuerte generación" de caja, que permite a la sociedad permanecer abierta a nuevas oportunidades.

Aumenta sus ventas

Grifols ha aumentado un 16,7 por ciento sus ventas, hasta alcanzar los 1.610,8 millones de euros, gracias a la incorporación del negocio de diagnóstico de Novartis. El resultado bruto de explotación se situó en 508,2 millones de euros, un 14,3 por ciento por encima del alcanzado un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky