Cataluña

Blackstone 'gana' las 'hipotecas tóxicas' de Catalunya Banc y despeja su subasta

Vía libre para la subasta de Catalunya Banc (CX). El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) logró ayer eliminar el último obstáculo que podía haber frustrado por tercera vez la venta de la entidad: la colocación de la cartera de hipotecas tóxicas de la antigua Catalunya Caixa. Ninguno de los cuatro grupos que se han interesado por la compra de la entidad (Banco Santander, La Caixa, BBVA y Société Générale) querían asumir sus préstamos hipotecarios problemáticos.

El adjudicatario de la cartera hipotecaria de CX ha sido el fondo Blackstone, que ha realizado la mejor oferta por un paquete de préstamos valorado en 6.400 millones de euros. El precio pagado por este fondo ha ascendido a unos 3.600 millones, lo que supondría un descuento del 44 por ciento. Sin embargo, el Frob no se desvincula totalmente de esta cartera, ya que se ha quedado con una participación accionarial del comprador como mecanismo secundario de garantía del valor de las hipotecas. Para llevar a cabo este esquema, las acciones de la entidad compradora se dividirán en títulos senior y títulos junior sin derechos políticos.

Esta cartera de hipotecas tóxicas, que cuenta con unas provisiones de unos 1.900 millones que también se traspasan, está formada en un 43 por ciento por préstamos dudosos, en un 40 por ciento por créditos al corriente de pago y en un 17 por ciento por préstamos impagados. Hace unos meses, Blackstone ya se hizo con la gestión de la plataforma inmobiliaria de Catalunya Banc, CX Inmobiliaria, por 40 millones, lo que le ha permitido tener un conocimiento más detallado de los activos inmobiliarios que garantizan esos préstamos problemáticos. Blackstone se ha impuesto en la puja en un mano a mano final con el fondo de inversión Oaktree. En el proceso de venta han estado involucrados grupos como Goldman y Cerberus, Soros y Värde Partners, y Apollo y Lone Star.

Una vez concluida esta adjudicación, el Frob ha abierto el periodo de recepción de ofertas vinculantes por parte de las cuatro entidades interesadas en quedarse con Catalunya Banc. Según fuentes cercanas a la subasta, el plazo de recepción de las ofertas concluiría mañana viernes, pero existe la posibilidad de que acabe alargándose hasta el próximo lunes, a petición de alguno de los candidatos.

En esta tercera subasta de Catalunya Banc, el Frob se ha fijado dos objetivos: el primero, resolver la venta antes del verano, tal y como se había comprometido, y el segundo, más importante, no tener que añadir dinero público sobre la mesa para colocar la entidad.

Catalunya Caixa ya ha recibido ayudas públicas por unos 12.052 millones. De hecho, la esperanza del Frob es que las ofertas de los potenciales compradores incluso suponga un cierto desembolso, tal y como ya ocurrió en el caso de la subasta de Nova Caixa Galicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky