Tras repuntar la actividad en 2013, el sector logístico espera un crecimiento del 3 por ciento en el bienio 2014-2015. El aumento de las exportaciones y las importaciones, junto al crecimiento del comercio electrónico, permite a las empresas pensar, por primera vez en muchos años, en ampliar su actividad
El volumen de negocio generado por los operadores logísticos en España se situó en 3.600 millones de euros en 2013, lo que representa un 2 por ciento más que el año anterior, según los últimos resultados publicados por la consultora DBK. El repunte de los ingresos se sustentó en el incremento de la subcontratación de las operaciones logísticas, el dinamismo del comercio electrónico, el crecimiento de las exportaciones y el aumento de la producción industrial. El sector de alimentación y bebidas es el primer segmento de demanda logística, ya que supone el 36 por ciento del valor del mercado en el último año. A continuación figuran los segmentos de maquinaria eléctrica y electrónica y de automoción y componentes, que crecieron un 18 y un 16 por ciento, respectivamente. Las previsiones apuntan a un crecimiento del volumen de negocio de los operadores logísticos del 3 por ciento para el periodo 2014-2015, como consecuencia de la moderada recuperación del consumo y de la producción industrial, así como al dinamismo de las exportaciones. Según datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el sector del transporte y almacenamiento en 2013 se crearon 2.801 empresas y se disolvieron 767, lo que arroja un saldo neto positivo de 2.034 empresas. En cuanto al número de operaciones de alquiler de naves logísticas, creció un 20 por ciento en Cataluña, con más de 200.000 metros cuadrados.