El ministro de Economía, Luis de Guindos, aprovechó su intervención en la XXX Jornada del Círculo de Economía de Sitges para informar de que la economía española sigue en la senda del crecimiento y que "uno de los síntomas es la mejora de la recaudación fiscal".
Gracias a ese aumento de los recursos, el ministro anunció que "por segunda vez el Tesoro anunciará un recorte de sus emisiones de deuda neta por debajo de los 59.000 millones de euros". Recientemente el Gobierno ya rebajó la previsión de emisiones de deuda de 65.000 a 59.000 millones y ahora, según De Guindos, se llevará a cabo una segunda rebaja similar.
El ministro aseguró que en el segundo trimestre de 2014, la economía crecerá, al menos, al mismo ritmo que el primer trimestre, lo que supone los primeros doce meses seguidos de crecimiento económico, "algo que no ocurría desde 2008".
Otro de los síntomas positivos es el crecimiento del crédito al consumo y a las empresas de menos de un millón de euros. "Son vasos comunicantes, primero el Tesoro se empezó a financiar mejor, luego las empresas del Ibex35 y finalmente el crédito llega a las medianas y pequeñas empresas".
En cuanto al empleo, De Guindos aseguró que según los datos que maneja el Gobierno, la tasa de paro seguirá bajando y aumentará la creación de empleo. Reconoció que eso no será suficiente, pero recordó que hace un año eso no era así.
Gracias a todas estas mejoras, el ministro explicó que antes del verano se llevará a cabo una reforma fiscal que se aprobará en la segunda mitad del año para que entre en vigor en 2015. En esa reforma, descartó la subida de los impuestos indirectos "excepto en aquellos casos que sea necesario por modificación de la normativa europea".
También anunció una rápida reforma de la ley de servicios profesionales, dentro de la promesa realizada por el Gobierno para eliminar burocracias y pagos a las empresas. Singularmente, la reforma afectara a los colegio profesionales.
Finalmente, respecto a la actuación del Banco Central Europeo para reactivar la economía, se mostró convencido de que la entidad tomará las decisiones correctas para impedir la deflación.