Cataluña

La dimisión de Rubalcaba entierra la tercera vía de Duran

El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, lamentó ayer la dimisión del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que éste era una pieza clave en la negociación de la denominada tercera vía para resolver el encaje de Cataluña en España. Duran escribió en Twiter que "el gesto de Rubalcaba le honra, pero no me alegro. Le deseo lo mejor para el futuro".

El líder de Unió teme que el proceso de sucesión en el PSOE frene cualquier negociación para resolver el problema catalán y que cuando el nuevo líder socialista afronte el problema, la fecha del 9 de noviembre ya esté demasiado cerca. "Espero que el proceso interno del PSOE aporte estabilidad. Necesitamos gobiernos y oposiciones fuertes", reclamó ayer Duran. La dirección de Convergència i Unió se reunió ayer para evaluar los resultados de las elecciones europeas ganadas por Esquerra Republicana en Cataluña.

Tras la reunión, Duran i Lleida minimizó la derrota de su formación y realizó un llamamiento al Gobierno central para "que mueva ficha" teniendo en cuenta la victoria del conjunto de fuerzas soberanistas. "El Gobierno no puede continuar con el inmovilismo, no puede continuar diciendo no a todo; el pueblo de Cataluña tiene que poder decidir lo que quiere", señaló en referencia a la consulta soberanista que impulsa la Generalitat para el 9 de noviembre.

Según la interpretación del número dos de CiU, la segunda posición de su partido en las elecciones del domingo se ha debido a la severa derrota del PSC (que perdió la mitad de los votos) por apearse del proceso soberanista y rechazar la consulta. "Al PSC no le ha ido bien no estar en el bloque de partidos favorables a la consulta, otros partidos le han comido terreno", ha resumido en ERC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky