Cataluña

El ICF y el BEI financiarán las pymes catalanas con 300 millones de euros

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 150 millones de euros al Instituto Catalán de Finanzas (ICF) destinado a incrementar la financiación para las pequeñas empresas (hasta 250 empleados) y medias - Midcaps (hasta 3.000 empleados) de Cataluña.

El principal objetivo de la operación es estimular el crecimiento económico y crear ocupación. El consejero delegado del ICF, Josep Ramon Sanromà y la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez, han firmado hoy el contrato de préstamo en Madrid.

El ICF dedicará los recursos procedentes del BEI a financiar proyectos promovidos por pequeñas y medianas empresas con sede y/o establecimiento en Cataluña. El crédito del BEI servirá, entre otros, para apoyar a las actividades en I+D+y de estas empresas, a su internacionalización, al aumento de las exportaciones o a mejorar la productividad y la competitividad.

La línea del BEI contribuirá también a abordar el paro juvenil. A través de este préstamo se quiere apoyar a la ocupación juvenil y al trabajo autónomo, ofreciendo recursos a las pequeñas y medianas empresas para que puedan apoyar los jóvenes en sus primeras ocupaciones y contribuir a su formación, complementando su enseñanza técnica y superior.

El ICF aportará 150 millones de euros adicionales al préstamo recibido del BEI, por lo cual el acuerdo supone un volumen total de 300 millones de euros de financiación para las pequeñas y medianas empresas de Cataluña. El préstamo del BEI ofrecerá financiación en condiciones favorables de interés y largo plazo, que el ICF trasladará a los beneficiarios finales de los préstamos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky