El Puerto de Barcelona ha registrado un tráfico total de 14,5 millones de toneladas hasta el mes de abril, cifra que representa un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido posible gracias al buen comportamiento de todas las modalidades de carga, una tendencia que se mantiene desde el pasado mes de febrero.
El tráfico de contenedores, con 569.195 TUE manipulados (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies), ha crecido un 6% durante los 4 primeros meses del año. Las importaciones han contribuido a dinamizar este segmento de carga, ya que han crecido un 8%, hasta lograr los 134.393 TEU. Los contenedores de exportación, con más peso en términos absolutos (174.831 TUE), se han mantenido estables respecto al mismo periodo del año pasado.
El granel líquido vuelve a ser el tráfico que crece con más fuerza (28 por ciento) y hasta el mes de abril superan ya los 4 millones de toneladas transportadas, gracias al avance protagonizado por el gasoil (1,1 millones de toneladas y un incremento del 75%), los biocombustibles (507.238 toneladas, +87%) y los productos químicos (402.642 toneladas, +72%).
En cuanto al granel sólido, las terminales especializadas del Puerto han manipulado un total de 1,5 millones de toneladas, con un incremento del 10%. Los productos que han recibido un mayor impulso han sido el cemento y clínquer, con un aumento del 46%.
Otro de los tráficos estratégicos del Puerto de Barcelona es el de vehículos nuevos que, con un total de 241.233 unidades manipuladas, ha tenido un crecimiento del 4%. En este segmento de carga destaca la actividad de comercio exterior, como demuestran los 145.203 automóviles de exportación (+11%) manipulados y las 35.933 unidades de importación (+20%) descargadas al Puerto.
Más carga en las autopistas del mar
Los servicios de short sea shipping (SSS) o autopistas del mar también están teniendo una buena evolución. Con un total de 37.932 UTIs transportadas (una UTI equivale a un camión, plataforma o remolque), la carga que canalizan estas líneas marítimas ha aumentado un 15% durante los 4 primeros meses del año. En cuanto a los pasajeros, el Puerto de Barcelona ha registrado un total de 671.817 personas hasta abril (+2%).