Para dar salida a las habitaciones vacías de los hoteles de lujo y ofrecerlas a un precio más económico nació en 2012 BidAway, que estima que en Europa, en 2011, había 250.000 habitaciones vacías al día en estos establecimientos, que supone 3,5 billones de euros de ventas no materializadas.
A través de este canal de comercialización adicional para los hoteles de lujo, los ciudadanos pueden conseguir una estancia de hasta tres noches consecutivas en estos establecimientos un 90 por ciento más económico que su precio inicial, que va de los 60 hasta los 700 euros.
BidAway funciona bajo el modelo de subasta y los interesados pueden pujar por el hotel que deseen a partir de un euro. El mejor postor recibe una confirmación por correo electrónico y puede escoger la fecha de la estancia.
Oferta turística
Además de oferta hotelera, BidAway también ofrece paquetes vacacionales y cruceros por todo el mundo con la misma fórmula: "el ciudadano decide cuanto paga por su viaje", afirma la directora de desarrollo de negocio de la empresa, Ana Viñambres. Husa, Fiesta y HG Hoteles son algunos de los más de 2.500 establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas que se ofertan en la plataforma, además de compañías de cruceros, como MSC y Costa Cruceros.
Tras consolidarse en el mercado español, este año replicará el proyecto en Estados Unidos e Italia. "Estamos cerrando acuerdos con cadenas locales estadounidenses para ofrecer nuestro servicio en el mercado americano antes de junio", precisa Viñambres. Además, antes de finalizar el año espera lanzar la plataforma también en Italia. La empresa acaba de cerrar una ronda con Finaves de 250.000 euros para consolidar el mercado nacional y en estos momentos está en proceso de encontrar financiación adicional para el lanzamiento en Estados Unidos.