La Barcelona Bridal Week reunirá la próxima semana en la capital catalana a las grandes firmas del sector nupcial para marcar tendencias a la hora de dar el "sí quiero".
Barcelona es sinónimo de vanguardia en tendencias en el mundo de la moda y el universo de las novias no se queda al margen. A partir del próximo martes, las nuevas tendencias del sector desfilan en la Barcelona Bridal Week, el certamen que engloba la Pasarela Gaudí Novias y el Salón Internacional Noviaespaña.
El recinto Gran Vía de la Fira será el escenario en el que 22 grandes firmas de moda nupcial presentarán las colecciones de la temporada 2015 a compradores y profesionales procedentes de los cinco continentes. Múltiples estilos y siluetas de la mano de firmas consolidadas como Rosa Clará, Jesús Peiró, Victorio & Lucchino, Hannibal Laguna o Pronovias.
Los nombres de las colecciones, como La vie en rose de Cymbeline, True Love de Carla Ruiz, Perfume de Jesús Peiró o Bohemia de Matilde Cano evocan las atmósferas mágicas que los diseñadores plasman en sus creaciones. Para conseguirlo utilizan patrones personalizados, telas sofisticadas y tonalidades muy diversas.
Como tendencias generales, los vestidos que lucirán las novias en 2015 tendrán un marcado aire vintage. Para ello los diseñadores usarán telas como el encaje de chantilly, gasa, tul, organzas, crepé o mikado de seda con bordados de flores o aplicaciones realizadas en cristal, nácar o lentejuelas.
Una vez finalice la Pasarela, el viernes, será el turno del Salón Internacional Noviaespaña, que expondrá hasta el 11 de mayo desde vestidos para la novia y el novio, todo tipo de tocados artesanales y prendas para las fiestas y ceremonia para completar el look de los protagonistas del "sí quiero" y de sus invitados. Además, en esta ocasión la feria contará con la oferta de artículos de bisutería de alta gama de la mano de Eurobijoux & Mibi, un evento que por primera vez se celebra en el marco de la Barcelona Bridal Week.
Expositores fieles
Noviaespaña contará con la participación de unas 200 marcas, la mitad internacionales, procedentes de Alemania, Bélgica, Francia, Inglaterra, Italia, Líbano, Portugal, Corea del Sur, Polonia, Turquía, Rumanía, Colombia, México y Brasil. Un 70 por ciento las marcas presentes ya participaron en ediciones anteriores del certamen, lo que sitúa al salón con una de las tasas más altas de fidelidad de sus expositores. Esta Barcelona Bridal Week será la primera de su historia organizada directamente por Fira de Barcelona. Para el director del evento, Miquel Serrano, la organización ferial "impulsará su internacionalización para contribuir al éxito global del sector. Tras 23 años de éxito de la mano de Flaqué Internacional, recogemos el testigo y se- guiremos trabajando para dar cada vez mayor visibilidad a un sector que contribuye a la proyección de la moda española y de la marca Barcelona en el mundo".
El sector de la moda para novia, novio y ceremonia es uno de los más activos de la economía española. Según un informe de la consultora Deloitte de 2012, esta industria facturó 1.300 millones de euros en un año, el 15 por ciento del total del sector textil. Si se analiza, el peso del vestido de novia con el resto e gastos de una boda, éste es el que sufre menos recortes entre los todos los gastos de un enlace. Según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes el traje supone un desembolso no inferior a los 500 euros, a los que hay que sumar el precio de los zapatos, complementos, maquillaje, peinado y ramo que incrementan notoriamente un presupuesto, que como mínimo llega a los 1.500 euros.