El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, mantuvieron el jueves una reunión de trabajo en Vitoria, en la que, entre otras cuestiones, analizaron "las dificultades de avanzar en el autogobierno ante la estrategia de recentralización del Gobierno español".
El encuentro, en el Palacio de Ajuria Enea, duró dos horas y media, y estudiaron la situación de ambas comunidades, en el Estado español y en Europa, ha informado este viernes la Presidencia del Gobierno vasco en un comunicado.
Ambos compartieron su diagnóstico ante la crisis económica, así como la estrategia para avanzar en el objetivo "prioritario" de la competitividad de las dos comunidades y las necesidades en la cohesión social.
Asimismo, ha informado de que ambos "constataron las dificultades de avanzar en el autogobierno ante la estrategia de recentralización que se está imponiendo desde el Gobierno español" y analizaron "los retos que abre el nuevo escenario europeo y las oportunidades que ofrece para Catalunya y Euskadi".
Finalmente, acordaron seguir manteniendo una relación periódica y fluida para abordar conjuntamente las materias de interés común para ambas Comunidades, así como "profundizar en el conocimiento de las realidades propias de Catalunya y Euskadi, con sus similitudes y sus diferencias".
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN
Por otro lado, la Generalitat ha informado en un comunicado, de que Mas detalló "de primera mano" al lehendakari la situación del proceso soberanista en Catalunya, así como la evolución que prevé que pueda tener en los próximos meses.
Constataron, según el Ejecutivo catalán, que las situaciones de Catalunya y Euskadi guardan similitudes pero también diferencias, y compararon cómo son las relaciones que mantienen con las instituciones del Estado, con PP y PSOE y con las instituciones europeas.
Urkullu explicó a Mas en qué punto se encuentra la situación política en el País Vasco y sus previsiones, sobre todo en lo que refiere "el proceso de paz" y el fin del terrorismo.