Pimec ha interpuesto una denuncia ante la Comunidad Europea por los problemas de morosidad que sufren las pymes. Tal y como ha explicado el presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana (Pimec), Josep González, los plazos medios de pago en el sector privado en Cataluña se han reducido un 8,5 por ciento en el último año, al pasar de 82 días en 2012 a 75 días en 2013, mientras que en el sector público es de 134 días frente a los 133 de 2012.
La patronal catalana ha alertado de que los últimos cambios legislativos del Gobierno podrían significar un paso atrás en la lucha contra la morosidad y pide la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público con el objetivo de que las Administraciones Públicas respeten el plazo de 30 días para aprobar las certificaciones de obra, tal como marca la Ley de morosidad.
Las empresas se muestran optimistas y sus expectativas de ventas para este año son positivas, pero a la vez que se observa esta mejora, hay una sensibilidad de crispación por el aumento de los costes a la seguridad social, los costes energéticos, el aumento de inspecciones y de la presión fiscal. Estas son las dos posiciones y el espíritu actual que Pimec ha detectado entre sus empresas asociadas. Por lo tanto, considera que cuando la economía parece que está mejorando, los gobiernos no deberían poner travas a las empresas. "Los costes laborales que tenemos son superior a los de otros países y en estos años de crisis hemos tenido un incremento de los impuestos, una bajada de los precios de venta y un problema de financiación", resume González. Una situación que no puede seguir ya que "si aumentan la presión fiscal y los costes laborales no se podrá hacer un proceso de reindustrialización".
Reunión con la Generalitat
Tras el acto reivindicativo "Diguem prou", González se ha reunido con el gobierno catalán y participará en el diseño de la ley catalana de simplificación y agilización administrativa que el Govern está preparando. Otra de las reivindicaciones de la patronal que ha trasladado a la Generalitat es sobre las inspecciones, ya que "las empresas tienen muchas inspecciones sancionacionadoras, cuando deberían ser educativas". Pimec tiene pendiente una reunión con el ejecutivo español para trasladarle las reivindicaciones de las pymes y autónomos catalanes y González se reunirá con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
González considera que se debe potenciar el trabajo a tiempo parcial y hay que incentivar la formación. Sobre este último aspecto, considera que los escándalos que han surgido recientemente perjudica a las patronales, aunque hagan bien su trabajo. Un dato positivo que ha destacado el presidente de la patronal es el incremento del 7,6 por ciento de creación de empresas en 2013. Ante esta situación, González se muestra optimista y prevé un crecimiento del 1,5 por ciento del PIB este año.
González ha anunciado que se volverá a presentar a las elecciones de la patronal, que según los estatutos deben celebrarse durante este año, pero no ha concretado cuándo se convocarán.