ECrowd! es una plataforma de crowdlending que intermedia entre promotores de proyectos de fibra óptica y de eficiencia energética y pequeños inversores particulares que buscan una alternativa de inversión. Enfocado en estos dos sectores, la plataforma persigue financiar proyectos concretos de base tecnológica que generan ingresos por si mismos.
El primero en buscar financiación a través de ECrowd! es un operador local de telefonía, que ya dispone de una red pero la quiere ampliar en los barrios de las afueras del municipio tarraconense de l'Ametlla de Mar.
La empresa tiene cuatro meses para captar 100.000 euros, que se colocarán en dos tramos para devolver en tres y cinco años. Los inversores recibirán mensualmente un interés de entre el 5,5 y el 6,5 por ciento.
Requisitos para invertir
En un primer momento, las inversiones están abiertas a residentes en España y la inversión mínima es de 500 euros. De cada operación que se cierre con éxito, la plataforma se queda con una comisión de entre el dos y el cuatro por ciento del importe total del proyecto, además de una comisión anual.
Tal y como explica el fundador y CEO de la empresa, el holandés Matthieu Van Haperen, en el primer año de actividad espera impulsar diez proyectos valorados en un millón de euros, con una inversión promedia de entre 1.000 y 2.000 euros y con una media de entre 500 y 1.000 inversores. El objetivo de esta plataforma es apoyar proyectos locales que necesitan captar entre 100.000 y 200.000 euros. Para desarrollar la plataforma, Van Haperen ha invertido 20.000 euros y está respaldada por Grow in Barcelona, una iniciativa de Barcelona Activa, Nauta Capital y Esade.
Una vez se cierre con éxito la primera operación en ECrowd!, llevará a cabo una ampliación de capital por valor de 200.000 euros para internacionalizarse.