Cataluña

Ro-botica ha vendido robots en más de 500 escuelas

Toni Ferraté, fundador de Ro-botica,

Adentrar la robótica en los centros escolares españoles es uno de los retos de la empresa catalana Ro-botica, que ya ha comercializado sus robots educativos en más de 500 escuelas.

"La mitad de las universidades de España nos ha comprado alguna de las más de 700 referencias de robots educativos que vendemos", precisa el fundador y presidente de la compañía,Toni Ferraté, quien defiende esta herramienta educativa para reforzar el proceso de aprendizaje desde los tres años.

"Primero se debe imaginar el robot que queremos crear, después hay que construirlo, programarlo para que ejecute alguna función y después hay que experimentar con él. Un proceso multidisciplinar, donde se desarrolla la creatividad y se trabaja la mecánica, ingeniería y tecnología", explica Ferraté. Este emprendedor defiende que "se aprende haciendo y a partir de la experiencia", que es posible con los kits de robótica que comercializa de marcas como Lego, Vex, Robotis y Bee Bot, entre otras.

Nuevas instalaciones

La empresa, que empezó operando por Internet y vendiendo todo tipo de robots, vio potencial de crecimiento en las aplicaciones lúdicas y educativas. "Al igual que los ordenadores, que al principio sólo estaban al alcance de grandes empresas y fue a partir de los años ochenta cuando se empezaron a popularizar a nivel doméstico, la robótica educativa se está introduciendo en las aulas de los colegios", ejemplifica Ferraté.

Corea del Sur, Japón y Singapur son pioneros en este sector y son algunos de los países de donde Ro-botica importa sus referencias, que comercializa a escuelas y particulares. Con una horquilla de precios que va desde los 100 hasta los 8.000 euros, la empresa vende robots que contienen "un controlador para programar, activadores como motores y luces, sensores y una estructura mecánica".

Para atender a los clientes particulares, Ro-botica va a triplicar su superficie de venta y trasladará sus instalaciones que tiene en Barcelona a la calle Balmes, donde en más de 350 metros cuadrados ubicará su tienda, almacén, show room y un espacio para impartir talleres. La empresa alcanzó el millón de euros de facturación en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky