Las empresas e instituciones públicas catalanas tienen vigentes un total de 5.082 certificados de Aenor, que sitúan a Catalunya en los primeros puestos del ranking en España. Por sectores productivos, los que más demandan certificados en Catalunya son industria, servicios y construcción.
Catalunya es líder en productos y servicios, con cerca de 2.000 certificados que respaldan la calidad de unos 13.200 productos y servicios catalanes. Esta certificación acredita que productos como los cables y otros materiales eléctricos, los tubos de plástico o los aceros para la construcción cumplen con los requisitos de calidad de las normas, ayudando a exportar a nuevos mercados, como Latinoamérica y a la internacionalización de las empresas. Asimismo, la Marca N de Aenor respalda que servicios como el que presta el autobús, metro, tranvía o empresas de investigación de mercados se desarrollan conforme a las normas. En conjunto, Aenor ha certificado la calidad de más de 100.000 productos y servicios.
En el campo de la calidad, las organizaciones catalanas tienen 1.635 certificados que acreditan que se ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001. Este certificado permite mejorar los procesos y eliminar los costes de la ?no calidad?, al tiempo que logra una mayor implicación de los profesionales al conseguir el trabajo bien hecho y de forma sostenible.
Además, en el ámbito de la Sanidad, un centro catalán (Salud de la Mujer Dexeus) es el primero de España que ha obtenido el certificado de Gestión de la Calidad para Laboratorios de Reproducción Asistida.
Catalunya también destaca en el campo medioambiental y es la segunda comunidad autónoma por número de verificaciones según el Reglamento Europeo EMAS, con 80 reconocimientos. Esta verificación acredita que las organizaciones cumplen con el sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental (EMAS), que promueve la mejora del comportamiento ambiental de las entidades.
Entre los nuevos campos más demandados en Catalunya se encuentran, entre otros, los de seguridad laboral, con más de 450 certificados. Además, las empresas catalanas apuestan por la seguridad alimentaria. Del mismo modo, las organizaciones de Catalunya destacan en automoción; así son las segundas por certificados de Gestión de la Calidad para la industria del Automóvil, con unos 40 reconocimientos.
En el ámbito de la I+D+i, las organizaciones catalanas tienen cerca de 200 certificados. El certificado del Sistema de Gestión de la I+D+i acredita que la entidad invierte y gestiona correctamente la I+D+i. Por su parte, el certificado de Proyectos de I+D+i permite demostrar a las empresas que su proyecto es de I+D o de Innovación Tecnológica, facilitando el acceso a las deducciones fiscales previstas en el impuesto de sociedades.