Cataluña

El precio medio de los coches de segunda mano aumenta un 3,9%, hasta los 11.007 euros

Las ventas de coches usados crecieron un 16% en Cataluña en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con 75.422 transferencias realizadas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). Esto supone que por cada coche nuevo se han vendido más de dos usados hasta marzo en la región.

El mercado profesional de vehículo de ocasión sigue teniendo dificultades para responder a la demanda. Según datos de la consultora MSI, hasta marzo hubo un déficit de stock de coche usado en el total nacional de unas 9.000 unidades.

La primera consecuencia de la falta de stock está siendo el aumento del precio medio de los vehículos de segunda mano, que se situó en Cataluña en los 11.007 euros hasta marzo, un 3,9% más que durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del portal coches.net.

Falta de stock

"Esta falta de stock de coches usados se debe a que la crisis ha creado una cultura de vehículo de segunda mano, lo que ha disparado la demanda. A esto hay que añadir el hecho de que estemos notando los efectos de la caída en las matriculaciones de los últimos años", ha dicho el presidente de Faconauto, Jaume Roura.

Por otro lado, el valor residual medio (depreciación de un vehículo teniendo en cuenta su edad, kilometraje e imagen de marca) de los coches vendidos en el primer trimestre fue de 7.346 euros. Sin embargo, el grueso de las ventas (61,5%) está copado por modelos viejos, con un valor residual inferior a 5.000 euros, correspondiendo el resto (38,5%) al mercado atendido por los concesionarios.

Por antigüedad, el 50% de las ventas correspondieron a coches con más de 10 años, que además crecieron un 24,6%. Los que van de 5 a 10 años supusieron el 24% de las transferencias y se incrementaron un 8,2% hasta marzo. Por su parte, los que tienen una edad de 3 a 5 años representaron el 8% del total, con un crecimiento del 8% y los "seminuevos" (de 0 a 3 años), incrementaron sus ventas un 24,6%, suponiendo un 18% de todas las transferencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky