Después de que el Congreso rechazara el pasado martes delegar a la Generalitat la competencia para convocar un referéndum consultivo, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida; el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el exdiputado del PP (y padre de la Constitución), Miguel Herrero de Miñón, han lanzado la idea de reconocer el hecho diferencial catalán a través de una nueva "disposición transitoria" en la Constitución.
Esta fórmula supondría copiar la disposición transitoria cuarta de la Constitución de 1987 que establece un procedimiento para la incorporación de Navarra al País Vasco. Dentro del texto constitucional español, esta disposición es el único caso en el que se plantea la posibilidad de unión de dos comunidades autónomas, ya que el artículo 145.1 de la Constitución prohíbe expresamente la federación de comunidades autónomas. El origen de esta disposición fue la disputa política y social presente en Navarra durante la década de 1970 y principios de 1980 entre los sectores navarristas partidarios de que Navarra se constituyese en comunidad propia y diferenciada y aquéllos vasquistas que propugnaban su integración en el País Vasco.
La solución de una disposición adicional fue presentada esta semana por Herrero de Miñón en el en Círculo de Economía de Barcelona y fue acogida con entusiasmo por los empresarios.
Duran ve en esta vía la única salida política al actual conflicto, ya que si se aprobara la disposición podría ser votada en referéndum por los catalanes y de esta forma CiU podría cumplir su promesa electoral de consultar la pueblo catalán a través de una consulta.