Cataluña

La Caixa da entrada a Alierta en su patronato, donde también está Slim

El consejo de administración de La Caixa aprobó ayer la transformación de la entidad en fundación bancaria, tal y como se recoge en la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.

La metamorfosis, que debe ser aprobada por la asamblea general convocada para el próximo 22 de mayo, supone, por un lado, la disolución y liquidación de la actual Fundación La Caixa y, por otro, el traspaso a favor de Criteria CaixaHolding (íntegramente participada por La Caixa) de la participación del 60,5 por ciento que todavía conserva en CaixaBank. De este modo, la nueva Fundación Bancaria pasará a ostentar su participación en CaixaBank a través de Criteria (ver gráfico).

Según el presidente del grupo La Caixa, Isidro Fainé, con la necesaria adaptación a la nueva ley la entidad podrá "mantener, fortalecer y desarrollar nuestros tres ámbitos de actuación fundamentales: el financiero, el empresarial y, especialmente, el social". Será la nueva Fundación Bancaria La Caixa quien realizará la obra social y tendrá la totalidad el capital de Criteria CaixaHolding. Esta sociedad seguirá siendo titular de las participaciones industriales del grupo (Gas Natural, Abertis, Agbar...), pero además, como novedad, asumirá el 60,05 por ciento de CaixaBank.

Para llevar a cabo esta reorganización, Criteria también asumirá las emisiones de deuda que actualmente tienen a La Caixa como emisor. Estos instrumentos de deuda tienen, a 31 de marzo de 2014, un importe nominal de 7.805 millones de euros, de los cuales 7.005 millones de euros corresponden a obligaciones subordinadas. Está previsto que la segregación se complete en el último trimestre de 2014.

La transformación en fundación bancaria supondrá que La Caixa deje de tener la condición de entidad de crédito (caja de ahorros). No obstante, la fundación estará sujeta a la supervisión del Banco de España en relación a su participación del 60 por ciento en CaixaBank.

El patronato de la fundación

La nueva fundación bancaria estará dirigida por un patronato que está formado por 15 miembros. Del total, nueve miembros corresponden al grupo de personas que posean conocimientos y experiencia específicos en materia financiera. Los patronos propuestos correspondientes a este grupo son: Isidro Fainé Casas; Josefina Castellví Piulachs; Francesc Homs (Fersa); César Alierta (Telefónica); Carlos Slim (América Móvil); Maria Teresa Bassons ; Javier Godó (La Vanguardia); Juan José López Burniol, y Alejandro García-Bragado Dalmau. También se incorporarán Javier Solana (exministro); Jaime Lanaspa (Obra Social La Caixa) y Salvador Alemany (Abertis), como personas independientes relacionadas con el cumplimiento de los fines sociales. Los otros tres miembros correponden a Cáritas, la Cruz Roja y la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky