Cataluña

Abertis ve en SpaceCom el complemento para Hispasat

Abertis está estudiando la compra del operador israelí de satélites SpaceCom como fórmula para hacer crecer su filial de telecomunicaciones Hispasat. Según indicó ayer el consejero delegado del grupo , Francisco Reynés, se trata de una operación que "se está analizando".

Desde finales de 2013, Abertis controla el consejo de administración de Hispasat y Reynés ha preparado un plan de crecimiento hasta 2022 que prevé duplicar el tamaño de la sociedad y superar los 600 millones de euros de facturación. La posible compra de SpaceCom, que cotiza en la bolsa israelí, permitiría dar un salto adelante muy importante en ese plan estratégico.

Además de SpaceCom, en 2014 Abertis quiere potenciar su filial de telecomunicaciones mediante la compra de antenas de telefonía móvil. En concreto, finalizará la adquisición de postes de Telefónica y Yoigo para convertirse en el primer operador neutro de antenas en España. "Invitamos a otros socios del sector a formar parte del operador neutro", indicó Reynés. El consejero delegado habló por primera vez de internacionalizar este negocio.

La inversión en telecomunicaciones se podría realizar en paralelo a la oferta que Abertis está preparando para hacerse con un paquete de cinco autopistas en Australia. El grupo debe presentar oferta firme a finales de abril por un precio aproximado de entre 4.000 y 4.200 millones de euros. El fallo del gobierno australiano se producirá, en principio, a mediados de mayo. En esta operación, Abertis será propietario del 51 por ciento de un consorcio en el que participan tres fondos de inversión que tendrán cada uno el 16,3 por ciento. En caso de tener éxito, la compañía deberá realizar un desembolso mínimo de unos 1.000 millones, cifra que podrá afrontar sin problemas gracias a que dispone de una caja de 3.000 millones.

Junto a estas dos posibles operaciones, Abertis destinará este año 1.300 millones a inversiones operativas, el 35 por ciento de ellas en España. Del mismo modo, el grupo prepara desinversiones por valor de entre 500 y 550 millones correspondientes a la participación del 5 por ciento que aún mantiene en Eutelsat y la venta del negocio de aeropuertos en Jamaica y México.

Minusvalías en las radiales

Finalmente, Reynés habló ayer de la inversión que Abertis ha realizados en las autopistas radiales que ha asumido el Gobierno. Abertis ha dotado la totalidad de la inversión (207 millones) y aspira que el acuerdo entre el Ejecutivo y la banca acreedora les permita recuperar unA mínima parte de lo invertido.

Por otro lado, las autopistas de Abertis en España registraron en enero y febrero un aumento de tráfico del 1,5 por ciento, el primer crecimiento desde 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky