Cirsa, compañía multinacional líder en juego y ocio, obtuvo en 2013 un beneficio operativo de 338,1 millones de euros, un 5 por ciento más que en 2012, cifra a la que posteriormente se le tiene restar el pago extraordinario de 36 millones de euros por la demanda realizada en 2007 por la Corte dei Conti italiana.
Tal y como ha informado la empresa, los ingresos de explotación se situaron en 1.584,9 millones de euros, ligeramente superiores al año anterior. A pesar de continuar en un contexto de debilidad económica en nuestro país y de las devaluaciones de las monedas locales frente al euro en los mercados latinoamericanos, la estrategia del grupo focalizada en la eficiencia y productividad, junto con una selectiva política de inversiones y una rigurosa implementación de los planes de acción diseñados, le han permitido cumplir con sus compromisos.
Joaquim Agut, Director General del Grupo, ha manifestado que ?en 2013, el enfoque y la precisa ejecución de los planes previstos por parte del equipo que forma Cirsa han permitido consolidar, un año más, los resultados económicos del Grupo. Para el 2014, a pesar del todavía complejo entorno económico, prevemos seguir en la senda de consolidación, tanto en los mercados como en los segmentos donde operamos, siempre fieles a la estrategia que nos ha permitido recurrentemente mejorar los resultados?.
Entre algunos de los aspectos más relevantes de 2013, se encuentran la colocación en enero del pasado ejercicio de una emisión de bonos de 100 millones de euros, así como la renovación de licencias y concesiones. En Panamá, Cirsa renovó su licencia por un período adicional de veinte años hasta el año 2038 y en Italia, renovó la concesión como operador de red de máquinas recreativas, por diez años más, hasta 2023. En nuestro país, la compañía incorporó 4.500 máquinas al parque, con lo que se alcanzó la cifra de 25.046 máquinas.