Una hipotética Catalunya independiente sería financieramente viable y tendría un mayor margen de actuación, ya que a largo plazo tendría superávit fiscal, según un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona hecho público este viernes.
En rueda de prensa, el director de Estudios Económicos de la Cámara, Joan Ramon Rovira, ha explicado que, según los cálculos de la institución con base a los presupuestos consolidados de 2010 --los últimos disponibles--, una Catalunya independiente nacería con un déficit público del 2,4% del PIB, pero a largo plazo conseguiría un superávit estructural de alrededor del 7%.
Rovira ha remarcado que todos los cálculos en referencia a un hipotético Estado catalán se han hecho teniendo en cuenta que seguiría formando parte de la Unión Europea (UE) y que el cambio de 'statu quo' se haría de forma negociada y pactada con España.