Banco Sabadell ha "puesto proa a su internacionalización", aseguró ayer su presidente Josep Oliu, que adelantó que la entidad ha iniciado la tramitación "de la licencia para abrir un banco múltiple en México para realizar banca de empresas y universal, incluida la captación de depósitos". Hasta ahora, la entidad había anunciado que quería abrir en ese país una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) para dar créditos.
"Tramitamos las dos licencias en paralelo, aunque la licencia para la Sofom la tendremos en unos meses y la licencia bancaria costará un año", indicó Oliu.
Por el momento, el consejero delegado del Sabadell, Josep Guardiola, ya se ha desplazado a México para acelerar y pilotar un proyecto que ya cuenta con un equipo de quince personas en al oficina de representación que la entidad tiene en México DF. Entre ellos está un nuevo director de riesgos y el exdirector de Banco de Bajío, una entidad mexicana que estuvo participada por el Sabadell. "El objetivo hasta final de año es crear una cartera de entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en créditos", adelantó Oliu. El nuevo banco prevé empezar a contar con oficinas físicas a pie de calle a partir de 2016. "El modelo de crecimiento será el que utilizó el Sabadell en sus orígenes, con mucho foco puesto en empresas", añadió.
El presidente del Sabadell no mostró interés por la compra de la red de oficinas de Catalunya Caixa en Madrid y dejó una "rendija en la persiana" del banco por si aparece alguna adquisición, aunque descartó Catalunya Bank. En su opinión, el núcleo del sistema bancario español (seis primeros bancos) será estable durante años, pero podría producirse alguna integración por debajo a causa de los test de estrés europeos previstos para noviembre.