Cataluña

El papel tisú de Gomà-Camps llega al mercado africano

La historia de la empresa catalana Gomà-Camps se remonta a 1758, cuando inició su actividad como fabricante de papel barba destinado a documentos oficiales.

Años más tarde, la empresa familiar pasó a elaborar papel para cigarrillos y desde finales de 1960 fabrica derivados de papel tisú, como rollos de papel higiénico, papel de cocina, servilletas y pañuelos, entre otros productos. Con más de 250 años de historia, apuesta por la innovación para adaptarse a las demandas de cada momento y por la internacionalización, un proceso que inició en los años noventa en Portugal y Francia.

Uno de los propósitos actuales de la compañía pasa por reforzar su estrategia de internacionalización, tal y como explica el director general de la empresa, Maties Gomà- Camps, que forma parte de la décima generación familiar. "Queremos abordar el mercado africano, ya que creemos que tiene un gran potencial de crecimiento" detalla Maties.

Marruecos y Angola son dos países donde ya vende sus productos y en estos momentos se está adentrando en países subsaharianos como Ghana. En estos momentos las exportaciones, principalmente a Francia y Portugal, representan el 30 por ciento del negocio de la empresa, mientras que el grueso se encuentra en el mercado nacional.

Perfiles de clientes

Los clientes particulares, a los que llega a través de las cadenas de distribución, representan el 35 por ciento, mientras que el mercado profesional supone el 65 por ciento de su clientela. "Los productos derivados del papel tisú son una commodity que aguantan bien en época de crisis ya que son un producto de primera necesidad", concreta Maties.

El sector profesional es el que se está viendo más perjudicado en estos momentos, un mercado que prevé que caiga un 2 por ciento este año en su negocio, que se verá compensado por una estabilidad en el gran consumo.

Gomà-Camps, que emplea 400 trabajadores, fabrica 60.000 toneladas de papel al año y transforma 80.000 toneladas. Según los datos que baraja la compañía, en España se consumen 750.000 toneladas de papel tisú al año, el 75 por ciento en el gran consumo y el 25 por ciento restante en el sector profesional.

Hospitales, oficinas, restaurantes, bares y otros establecimientos son algunos de los clientes de la empresa, a los que suministra papel higiénico, seca manos, toallas de manos para dispensadores, servilletas y manteles de su marca GC. También fabrica marca blanca para Carrefour, Condis y Dia, entre otros grupos de distribución, que venden sus rollos de papel higiénico, papel de cocina, servilletas y pañuelos, entre otras referencias.

La innovación es otro de los ejes de la compañía, que opta por diferenciarse. Para ofrecer un producto de valor añadido al sector profesional, está desarrollando su línea GC Class, bajo la que comercializa servilletas y manteles decorados y personalizados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky