La exportación de productos continúa impulsando el tráfico de mercancías del Puerto de Barcelona, según confirman los datos del mes de enero. La infraestructura catalana ha registrado un total de 36.047 contenedores de exportación, que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo de 2013.
Este resultado ha dinamizado el tráfico total de contenedores que, con 129.545 TEU (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies), registra una mejora del 2% respecto a enero de 2013.
En cuanto a los vehículos nuevos, el comercio exterior ha ejercido de catalizador del tráfico. Las terminales especializadas del Puerto han transportado un total de 41.897 automóviles, un 8% más que en enero de 2013. Más de la mitad (en concreto, 22.251 unidades) fueron vehículos de exportación, con un incremento del 12%. Las importaciones, con 6.498 unidades, también han recibido un importante impulso en comparación con el mismo periodo del año pasado, con un crecimiento del 60%.
En conjunto, el tráfico total del Puerto se ha mantenido estable respecto a 2013, con un total de 3,3 millones de toneladas manipuladas. La mercancía transportada por las autopistas del mar (líneas que conectan la capital catalana con varios destinos de Italia y del norte de África) también ha experimentado buenos resultados. Durante el mes de enero, estos servicios han registrado un total de 8.386 UTI ( una unidad de carga rodada que equivale a un camión, plataforma, remolque), un 17% más que el año anterior.
En el apartado de granel sólido, el Puerto de Barcelona ha transportado un total de 414.403 toneladas de mercancías, con un incremento del 9,5% respeto el año pasado. Durando el mes de enero también han aumentado todas las modalidades de pasajeros que usan el Puerto, tanto los viajeros de ferrys de línea regular, cómo de crucero. En total, pasaron por el Puerto 128.862 pasajeros, un 19% más que al mismo periodo de 2013.