
El directivo belga Philippe Steyaert asumió la dirección general del Grupo Ferrero, que engloba marcas tan emblemáticas como Nutella, Kinder o Ferrero Rocher, el pasado mayo, justo cuanto la compañía celebraba su cuarto de siglo en España.
La compañía cuenta con un equipo de 150 personas centralizado en su sede en Barcelona y facturó en 2013 cerca de 200 millones de euros.
¿Comparte Ferrero los discursos optimistas sobre la mejora de la economía?
Creo que en estos momentos nos encontramos en un momento de salida de la crisis, aunque ésta no se va a producir de forma inmediata porque ha sido muy profunda en todo el continente europeo. Para poder dejarla atrás hay que ser positivos, ya que está también muy instaurada en la mentalidad de la gente.
¿Cómo ha hecho frente la compañía a la caída del consumo en España?
Nuestra estrategia ha sido la de continuar buscando el crecimiento. En los últimos tres o cuatro años, la compañía ha vivido una situación de estabilidad. Ahora es el momento de crecer y para ello invertiremos en crear marca, mejorar producto y fortalecer la relación comercial.
¿Les ha afectado a su gama de productos el avance de la marca blanca por la crisis?
Nuestros productos son muy distintos a los que ofrece el distribuidor, ya que cuentan con un valor añadido y por lo tanto su coste es un poco superior. Hay espacio para ambos.
Y en relación a la cuota de mercado, ¿cómo ha evolucionado Ferrero en España frente a otros competidores?
Lo que hemos hecho ha sido contribuir al crecimiento de categorías. Por ejemplo, en el caso de productos como Nutella, el volumen del mercado aquí es una décima parte de otros mercados como podría ser el belga. Resulta curioso, ya que es un producto que va completamente ligado al consumo de pan, que es bastante superior aquí en España. Así tenemos una oportunidad para crecer y aumentar cuota en este segmento de mercado.
¿Qué representa el mercado español dentro de todo el conglomerado de Ferrero?
Es un mercado importante, pero cuenta con capacidad para ser mucho más. España foma parte del top 10 del grupo.
¿Cree que el compromiso de Ferrero con la RSC es valorado por los consumidores?
El compromiso del grupo con la RSC son prácticas que se vienen haciendo desde hace años, desde su nacimiento. Ferrero es una empresa familiar y vive estos valores y los transmite. De hecho, en época de crisis invertirmos menos, pero no despedimos a nadie. Ferrero en su historia no ha hecho nunca una reestructuración ni ha padecido una huelga.