Cataluña

Freixenet paraliza una inversión en logística por miedo al soberanismo

El miedo de Freixenet al proceso secesionista que defienden Convergència y ERC para Cataluña ya tiene una consecuencia: la compañía ha paralizado la construcción de un nuevo centro logístico que quería ubicar en territorio catalán. El primer fabricante mundial de cava (un producto típico catalán) teme que una declaración unilateral de independencia por parte del Parlament suponga la salida de Cataluña de la Unión Europea (UE) y, en consecuencia, una traba para las exportaciones que hace la compañía, que actualmente ya suponen el 80 por ciento de su facturación (505 millones de euros).

En ese panorama "tendríamos más complicado el movimiento de mercancías", reconocía el pasado viernes en rueda de prensa el director comercial de Freixenet, Pedro Bonet. Según admitió este directivo, la compañía podría encontrarse con la aparición de aranceles para vender en Alemania, su primer mercado internacional. "Si eso llegase a ocurrir, seguramente deberíamos potenciar otras bodegas que tenemos" fuera de Cataluña, aceptó Bonet, aunque también señaló que "la compañía no actuará en ningún sentido antes de que sucedan las cosas".

Sin embargo, ante el aumento del peso de las exportaciones de cava y la caída del mercado nacional, la compañía planteó a sus accionistas la necesidad de construir un nuevo centro logístico mucho más moderno y grande que el actual, ubicado junto a las cavas que la compañía tiene en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). La intención es que las nuevas instalaciones reunieran en un solo punto los almacenes logísticos de Freixenet, Segura Viudas, Castellblanch, René Barbier y el resto de marcas del grupo, lo que supondría un importante ahorro de costes. La inversión prevista en el nuevo centro se sitúa entre los 30 millones y los 35 millones de euros y, en un principio, debería estar ubicado en las inmediaciones de Sant Sadurní, próximo a los centros productores del grupo.

La eclosión del proceso soberanista en Cataluña en septiembre de 2012 alertó a los accionistas del grupo, que decidieron aplazar la construcción del centro logístico hasta que quede resuelto el conflicto entre Cataluña y España.

Una de las alternativas que barajó la compañía fue construir el centro de distribución fuera de Cataluña, donde, además, el terreno industrial es más abundante y barato. Aunque entonces esta alternativa fue descartada por el consejo de administración, ahora, ante el peligro de una declaración unilateral de independencia por parte del Parlament, la compañía podría replanteársela, tal y como dejó entrever Pedro Bonet.

Apuesta por la unidad

De cualquier modo, Freixenet apuesta abiertamente por mantener la unidad entre España y Cataluña. La semana pasada, el presidente del grupo José Luis Bonet declaró a The New York Times que Cataluña "es una parte esencial de España y va a seguir siéndolo". Aunque matizó que esa es su opinión personal, también recordó que "los empresarios tienen derecho a preocuparse cuando los políticos crean tensiones en lugar de buscar el diálogo". Se da la circunstancia que Bonet también es presidente de Fira de Barcelona y gran parte del negocio de esta entidad también se basa en las grandes ferias que organiza para los profesionales de toda España.

En este sentido, ayer el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, y el presidente del comité organizador del salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), Enrique Lacalle, alertaron del peligro que supondría la ruptura de la unidad del mercado español de cara a atraer inversores internacionales a esta feria.

Según Lacalle, "el capital y la inversión siempre han sido cobardes" y lo que buscan son "territorios tranquilos, donde no haya problemas ni fricciones políticas. "Lo que busca la gente que depositará su dinero y su confianza en un lugar es que sea un lugar donde cuanto menos problemas existan, mejor, y que vea el mundo como un espacio abierto y sin fronteras", remarcó.

El presidente del BMP aseguró también que la treintena de fondos de inversores internacionales que participan en este salón "lo perciben como un elemento nacional" en el que expone "toda España" y recordó que la feria es "un punto de encuentro, no de conflicto".

En la misma línea, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, descartó que pueda producirse una fuga masiva de empresas en Cataluña como consecuencia del debate soberanista , sencillamente porque los inversores "afortunadamente, no se creen" este proceso. "Aquí los inversores vienen porque, independientemente de los procesos políticos , vamos todos juntos y lo que podría ser un problema no se percibe como tal", agregó .

Jordi Cornet, que milita en el Partido Popular, destacó que España ha iniciado ya el camino de la recuperación y que éste es el principal punto en el que se fijan las empresas a la hora de establecerse en un país.

"Cuando el Ibex 35 sube y la prima baja, el inversor y el empresariado lo que percibe es que la problemática que pueda tener un país es importante, pero es asumible y tiene solución y eso es lo que está pasando en España", indicó.

Finalmente también hizo un llamamiento a favor de la unidad y a recuperar la cordura de la época del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol."Me gusta mucho más la época de cordura del presidente Pujol que la que estamos viviendo ahora de locura. Pero no quiero polemizar ", manifestó Cornet , que subrayó que en el Barcelona Meeting Point todas las instituciones trabajan conjuntamente en la misma dirección.

comentariosicon-menu141WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 141

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
riki0096
A Favor
En Contra

VIVA los catalanes que se proclaman Españoles, aunque sea por intereses económicos, y respecto a los que dicen que " se vallan los catalanes " le digo que, se vallan ellos y a los catalibanes independentistas de España si no les gusta

Puntuación 45
#25
angeloto
A Favor
En Contra

Hay que comprar esta navidades Freixenet por valientes.

Puntuación -17
#26
Usuario validado en elEconomista.es
RATOLIU
A Favor
En Contra

Soy dueño de un Restaurante, toda la vida he tenido cava freixenet y llevo varios años comprando cava valenciano, extremeño etc, por que los clientes rechazan el cava catalan, siempre me dicen: traigame una botella de cava, pero que no sea catalan...

Puntuación 43
#27
Fbm
A Favor
En Contra

25' una valla es una estructura vertical que sirve para separar una parcela.No tiene nada que ver con vaya, del verbo ir.Ya esta bien de escribir con el culo.

Puntuación 20
#28
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Al 3:

Eres un tío inteligente...

Efectivamente, esa es la jugada, puro marketing

Puntuación 17
#29
samael
A Favor
En Contra

Señor Bonet, yo hubiera agradecido declaraciones afirmando que el soberanismo es un anacronismo sin sentido y que usted lo reprueba políticamente.

Pero no, a usted solamente le interesa la cuenta de resultados, usted por "la pela" cambia la papeleta..., no cuela.

Estas navidades lo único que voy a comprar que les resulte familiar a los catalanes es el vino de las bodegas de Iniesta.

Puntuación 23
#30
Usuario validado en elEconomista.es
Obis
A Favor
En Contra

nº 25 ¿como que "vivan los catalanes que se proclaman españoles, AUNQUE SEA POR INTERESES ECONÓMICOS"? ¿Tu eres tonto? ¿para qué quieres a alguien que sólo está contigo por interés? A la primera te dará la puñalada. Yo soy español, y quiero en España al que se sienta español, por si, no por dinero. Es que no estás bien de la cabeza. Españoles por la Independencia de Cataluña. Al que no quiere estar conmigo, puerta. Yo no voy por la vida mendigando amor patriótico por dinero. Carretera y manta. Puerta.

Puntuación 32
#31
Serty
A Favor
En Contra

Pues yo si voy a comprar Freixenet. Este tio es catalan y español, lo cual para mi es igual que ser asturiano y español. Es un compatriota más y yo le apoyaré lo que pueda

Puntuación -5
#32
Usuario validado en elEconomista.es
erik
A Favor
En Contra

Ayer probé el Xamprada que se hace en El Bierzo. Bueno y bien de precio.

Puntuación 21
#33
Jep
A Favor
En Contra

No es ninguna novedad.

Estamos ya acostgumbrados al perkodismo deformativo al servicio de las elites canvernarias españolas.

Se trata de una carrera paranoica donde lo importante no son los hechos sinó el impacto vomitivo de los titulares.

Puntuación -4
#34
Catalan
A Favor
En Contra

Estamos confundido la noticia. El hombre le da igual q se compre o no en Espanya (80% se exporta fuera de Espanya), el ha centrado su preocupacion por los aranceles, q seguramente aparecerian, por no pertenecer a la UE,y no tener acuerdos de libre comercio con esa zona, lo cual es logico, igual que ocurrira con el espacio Schengen, etc... Este hombre sabe lo q pasara con la independencia, pero q los politicos catalanes y su propaganda mediatica evitan hablar de ello para llegar a Felizonia

Puntuación 20
#35
k
A Favor
En Contra

23#

Lo teneís muy facil, payasos. Cruzaís los Pirineos y ya habeís dejado de engorrinar España. No soís españoles, pues nada, os marchaís de España y resuelto.

¡¡¡¡¡Buen viaje!!!!!!!!!!

¡Ah! y no volvaís.

Puntuación 27
#36
la gran mentira de la caixa
A Favor
En Contra

La Caixa amenaza y despide encubiertamente a madres con bebés.

Puntuación 6
#37
enric
A Favor
En Contra

Les nacions sense estat que s'independitzen no necessí riament han de ser expulsades de la Unió Europea de manera automí tica. Així ho defensa l'expert en dret comunitari David Edward, que ha publicat un article en quí¨ desmunta la tesi del president de la Comissió Europea, José Manuel Durí£o Barroso, segons la qual Catalunya sortiria automí ticament de la UE si s'independitzés i hauria de tornar a sol·licitar-ne l'adhesió. Edward, que va ser el jutge brití nic del Tribunal Europeu de Primera Instí ncia entre el 1989 i el 1992, i del Tribunal Europeu de Justícia entre el 1992 i el 2004, també suggereix que la UE podria actuar de mitjancera en cas que Espanya no reconegués la independí¨ncia de Catalunya al·legant inconstitucionalitat.

Per evitar conflictes entre els estats membres de la UE, el també catedrí tic emí¨rit de la Universitat d'Edimburg argumenta la necessitat que es negocií¯ quí¨ passarí  amb el nou i amb el vell estat que l'incorporava a temps: abans de la independí¨ncia.

En l'article El dret de la UE i la separació d'estats membres, publicat en el Fordham International Law Journal, Edward estudia els casos d'Escí²cia, Flandes i Catalunya, i s'afegeix a la llista d'experts que han rebatut l'argument de la por. Abans ja ho havien fet Roland Vaubel, assessor del govern alemany, i Graham Avery, exassessor de la Comissió Europea, que va signar un informe per al Parlament brití nic en quí¨ sostenia que una Escí²cia independent continuaria a la UE. Per contribuir amb transparí¨ncia al debat, Edward es declara un "unionista moderat". Perí² aborda la qüestió de les independí¨ncies amb "respecte" als punts de vista dels separatistes.

Puntuación -31
#38
samael
A Favor
En Contra

#28, "está", del verbo "estar", lleva tilde en la "á" y se escribe "está". Ya sabes, aguda terminada en vocal.

Puntuación 12
#39
david
A Favor
En Contra

Freixenet COMPRANDO UN ARTICULO PARA UN BUEN LAVADO DE CARA POR QUE YA SE VEN LLEGAR A LAS NAVIDADES SIN VENDER.

COMO DIJO EL 3 YA NO CUELA QUE SE LO BEBAN LOS DE CIU Y LOS NATIONALISTAS CATALANES

Puntuación 28
#40
Usuario validado en elEconomista.es
losly
A Favor
En Contra

Con lo bueno que está un Moí«t & Chandon. Meterse el cava en lo más profundo de vuestras gargantas.

Puntuación 15
#41
k
A Favor
En Contra

Iros de mi país, ladrones, catalinos. Atravesad los Pirineos y no volvaís. Lo teneís bien facil. Viviremos mejor cuando hayaís deasparecido, pues ya no tendremos quien nos siga robando.

El mundo es muy grande. iros a China.

Puntuación 15
#42
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Qué tinglado con las patrias tiene montada la derecha catalana y la derecha restoespañolista para seguir robando a sus respectivos administrados, ¿eh?

La bandera de la derecha siempre ha sido la Suiza de toda la vida.

Que no os tomen el pelo.

Puntuación -10
#43
cas45
A Favor
En Contra

Más carnaza para hoy.

Venga buitres devorad todo lo que cada día os van hechando. Es lo único que sabeis hacer.

BUITRES !!

Puntuación -2
#44
Paulino
A Favor
En Contra

si se viene Feixenet a Zaragoza, Pamplona, Valencia o Madrid,

SE ACABÓ EL BOICOT A FREIXENET. Sean valientes. No están de moda los separatismos sino la UNÍÓN. UNIÓN A ESPAÑA, A EUROPA.

Portugal se está pensando en unirse a lo que fue España con el antiguo reino de Portugal.

VÉNGASE A ZARAGOZA O A MADRID, y verá como sube su compañía hasta límites insospechados.

Puntuación 21
#45
David
A Favor
En Contra

Todos a beber vino espumoso estas navidades, mas calidad a menor precio y Español .Ni Cava ni Champán.

Puntuación 14
#46
Juan
A Favor
En Contra

VA A CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES SU PU7A MADRE...

Saludos.

Puntuación 22
#47
pepez
A Favor
En Contra

Mientras Freixenet siga pagando sus impuestos en Cataluña le dará la razón a los catalanes que opinan que somos unos ladrones que les robamos, así que, mientras los siga pagando allí a beber cava extremeño, castellano manchego, sidra, etc.

Puntuación 15
#48
Fernando
A Favor
En Contra

"Hay que apoyar a los independentistas. Cuanto antes se independicen, mejor para los españoles." yo estoy a favor de separarnos de Cataluña; todos sabemos ya a lo que juegan estos muchachos del Ebro: son gente miserable, maleducada y pesetera y en cuanto pueden, nos la clavan hasta el fondo. Adiós Cataluña Adiós

Puntuación 10
#49
pab
A Favor
En Contra

NO TENIM POR!!!

Puntuación -4
#50