Cataluña

Trias apuesta por construir 1.000 viviendas de alquiler social

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha reiterado su apuesta por impulsar un parque de viviendas municipal en alquiler social en un horizonte a 20 años.

"Si cada dos o tres años construyésemos 1.000 viviendas, acabaríamos teniendo un parque positivo para nuestra ciudad", ha dicho este viernes.

Trias lo ha defendido como una alternativa a la dinámica especulativa del mercado inmobiliario durante muchos años, que ha considerado "un desastre, una catástrofe", y que debe ofrecer un alquiler de unos 200-300 euros al mes que suponga una tercera parte de lo que una persona cobre, en declaraciones al canal 3/24 recogidas por Europa Press.

Como muestra de esta apuesta ha recordado que el consistorio construirá 1.000 pisos que formarán parte del parque de vivienda pública --actualmente de 10.200 viviendas--, con una inversión inicial de 100 millones de euros que se ingresarán a raíz de la nueva sociedad mixta que gestionará los 26 aparcamientos públicos del centro de la ciudad --hasta ahora 15 los gestionaba la empresa pública B:SM y 11 empresas privadas--.

Al anunciar en junio la creación de la nueva sociedad, Trias ya destacó que la promoción de alquiler público no acabaría con esta primera inversión de 100 millones, ya que la concesión de la gestión de aparcamientos permitirá promover futuras promociones de vivienda.

PRESIÓN TURÍSTICA

En cuanto a la proliferación de apartamentos turísticos en la ciudad, Trias ha valorado que la situación es una locura y no es positiva y que "es verdad que encarecen los alquileres", por lo que ha apostado por crear una nueva normativa que los ordene.

El Gobierno municipal de CiU y el PP ya acordaron en el pacto para modificar el Plan de Usos de Ciutat Vella, que rubricaron a principios de mayo, aprobar un planteamiento urbanístico que regule la concesión de licencias de pisos turísticos en zonas de concentración turística, ubicándolos en edificios enteros y no en inmuebles dentro de comunidades de vecinos.

Trias ha reiterado que el turismo es muy importante para la ciudad, y como ejemplo de su éxito en la capital catalana ha asegurado que "una de las personas más ricas de la India quiere casar a su hija en Barcelona", aunque ha matizado que siempre hay el riesgo de morir de éxito.

También ha insistido en que una mayor parte de los ingresos que genera Barcelona repercutan en la ciudad, y ha recordado que ya envió una carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), pidiéndole participar en lo recaudado del IVA, con los que ha asegurado que se podría "repercutir" en zonas con alta presión turística como Ciutat Vella.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky