Cataluña

Los mayoristas asumirán las obras de modernización del Mercado del Pescado de Barcelona

Los mayoristas del Mercado Central del Pescado de Barcelona pagarán su reforma, que tendrá un coste de más de 9 millones de euros, y a cambio el Ayuntamiento alargará 18 años las concesiones de los puestos, que vencían en 2020, para que amorticen la inversión, una fórmula pionera en España.

Lo han rubricado este viernes en un convenio la teniente de alcalde de Economía y presidenta de Mercabarna, Sònia Recasens, y el presidente del Gremio de Consignatarios Mayoristas de Pescado y Marisco, fresco y congelado, de Barcelona y Provincia (GMP), Leandre Serra.

En rueda de prensa, Recasens ha subrayado que es un acuerdo histórico para "una infraestructura de país", y ha defendido que en crisis la modernización solo puede hacerse mediante la colaboración público-privada, ya que, según ella, Mercabarna no puede afrontarla.

La reforma se ejecutará en diez años --hasta 2023-- e incluye 25 actuaciones, algunas de las cuales empezarán este mismo año, priorizándose la reposición de lo más desgastado y la adaptación de las instalaciones a las directivas europeas y también normas españolas.

Entre lo primero figura la renovación del pavimento, cambiándose el hormigón que no se comporta bien con la humedad del mercado, aunque también se mejorarán aspectos como el tratamiento de las aguas residuales, el alumbrado y los servicios para los usuarios.

Contempla también la renovación de los equipamientos dedicados al reciclaje de residuos y de las aguas residuales; la incorporación de un nuevo alumbrado a la zona de venta y de exposición de producto para conseguir un mayor ahorro energético, y actuaciones en la cubierta, el falso techo, entre otras inversiones.

El mercado del pescado cuenta con unos 52 mayoristas y cada uno deberá contribuir con unos 103.000 euros por módulo --algunos tienen dos o tres, y entre todos suman unos 80--, que irán pagando en paralelo al ritmo de ejecución de las obras.

El Mercado Central del Pescado es un servicio público gestionado por la empresa Mercabarna como medio propio del Ayuntamiento de Barcelona. Este Mercado dispone de toda una serie de paradas, utilizadas por los mayoristas en régimen de concesión administrativa hasta el 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky