Cataluña

Mas reclama 300 millones al Gobierno para hacer frente al paro juvenil

En el pleno extraordinario sobre juventud que se celebra este miércoles en el Parlament, el 'President' ha cualificado de "problema estructural" los elevados índices de paro juvenil y responsabiliza la falta de recursos a la reducción en un 57% de las partidas que el Estado aportaba a la Generalitat en concepto de políticas activas de ocupación. Artur Mas aspira a la "gestión de recursos que corresponderían a Catalunña" para combatir el problema y que estima que son alrededor de "300 millones".

En su intervención en el pleno, Mas ha destacado que el planteamiento que hace Cataluña no pretende resolver a corto plazo la situación, sino que aboga por que el futuro a largo plazo sea "una situación más estable, fructífera y provechosa".

Para el presidente, el problema del paro juvenil es "estructural" ya que antes de la crisis económica, rondaba entre el 15 y el 20%, y por esta razón, no pueden plantearse únicamente parches o soluciones a corto plazo.

Mas ha destacado que a lo largo de los últimos años, tanto en los gobiernos del tripartito como en los de CiU, los partidos han sido capaces de alcanzar grandes acuerdos en asuntos como infancia, educación, sector primario e inmigración, y ello también debe poderse hacer en juventud.

La alternativa, según Mas, pasa por políticas activas de empleo, formación y prácticas de calidad, todo ello en un contexto de recortes, puesto que se han reducido en un 57% las partidas que el Estado aportaba a la Generalitat en concepto de políticas activas de ocupación, y por esta razón, el Govern ha priorizado mantener las aportaciones a los jóvenes con discapacidad.

Otra de las bazas pasa por potenciar la Formación Profesional, con una tasa de empleo "tres veces más alta" que los jóvenes sin formación.

DERECHO A DECIDIR

Sobre el acuerdo en autodeterminación que alcanzaron las juventudes vinculadas a CDC, UDC, ERC, PSC, ICV y EUiA, ha dicho: "Han sido capaces de dar una lección de pedagogía (...) una apuesta clara con respecto al proceso que está siguiendo el país".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha puesto en valor el consenso que genera entre los jóvenes el 'derecho a decidir', y prueba de ello es el acuerdo que alcanzaron las juventudes de todos los partidos salvo PP, C's y las CUP a principios de mes en defensa de una consulta de autodeterminación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky