Un total de 2.711 hipotecas se constituyeron el pasado mes de mayo en Cataluña para la adquisición de viviendas, lo que supone un 35,7 % menos que en el mismo mes de 2012.
Por su parte, el volumen del capital prestado en mayo en Cataluña fue de 309,36 millones de euros, un 28,7 % menos que el año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En toda España, el número de hipotecas constituidas para la compra de viviendas cayó en mayo un 29 % en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta contabilizar 18.420 operaciones, con lo que este indicador del mercado inmobiliario encadena ya más de tres años a la baja.
Según el INE, el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda también se redujo en mayo, hasta situarse en 96.400 euros, un 5,4 % menos que en el mismo mes del año anterior.
El capital prestado para hipotecas sobre viviendas también disminuyó en mayo, en concreto hasta los 1.776 millones de euros, lo que representa una caída del 32,9 % respecto a mayo de 2012 y un incremento del 7,9 % si se compara con abril de 2013.
La firma de hipotecas volvió a caer con fuerza en mayo (el 29 %) después de que en abril cayera el 19 % y en marzo lo hiciera el 34 %.
Las comunidades autónomas donde se constituyeron más hipotecas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (3.965 y un 19,4 % menos que un año atrás); Madrid (2.880 y un 14,1 % menos); Cataluña (2.711 y un 35,7 % menos); Valencia (1.803 y el 32,3 % menos) y País Vasco (947 y el 39,9 % menos).
La única comunidad autónoma con variación positiva en mayo fue Aragón, donde la firma de estos préstamos creció el 9,2 % y se situó en 676.