La Federación se manifiesta en defensa del deporte amateur catalán y considera un ataque "gravísimo las actuaciones inspectoras a las entidades deportivas catalanas".
La FMC ha reunido este miércoles alrededor de 200 asistentes en una jornada para reivindicar el sistema deportivo de base catalán. La jornada se ha celebrado en el Auditorio del Colegio de Arquitectos de Barcelona, con un interesante e intenso debate en el que han participado activamente varios representantes municipales.
La Federación acusa a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Estado de que "últimamente ha procedido a hacer varias actuaciones inspectoras a las entidades deportivas catalanas, actuaciones que van dirigidas no sólo al deporte profesional sino que se extienden al deporte de base y amateur, poniendo en riesgo su continuidad".
En una jornada presidida por Xavier Amor, presidente de la FMC y alcalde de Pineda de Mar; y Esther Pujol, presidenta de la Comisión de Deportes y alcaldesa de Tiana, se ha debatido tanto este escrito de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social en referencia a las remuneraciones que perciben monitores, árbitros, voluntarios, técnicos y deportistas, como también del acuerdo posterior de esta Inspección con la misma Secretaría General del Deporte obligando las entidades deportivas catalanas a regularizar la situación de todas estas personas antes del 30 de septiembre de este año.
La Federación considera que esta obligación tiene una gran repercusión en el deporte en general, y muy especialmente para el deporte base que se practica a nuestros municipios, y cree firmemente que el sistema deportivo catalán se sustenta en gran parte en el deporte de base, niños y jóvenes que realizan actividades deportivas en horario no lectivo. Por parte de los asistentes a la jornada se ha puesto de manifiesto que estas actividades contribuyen a su formación personal y cívica, a la educación en valores, a la adquisición de hábitos saludables, a la integración y a la cohesión social.
La FMC también declara que el papel de los entrenadores y monitores de los equipos no profesionales es trascendental para la supervivencia del deporte no profesional, en la medida que su dedicación es en gran parte altruista y desinteresada. A cambio de su dedicación y compromiso más allá del que son estrictamente las horas de entrenamiento, reciben de los clubes una compensación económica que se los permite también cubrir los gastos que se los ocasiona.
En el ámbito deportivo y, concretamente, en el deporte amateur, el presidente de la FMC, Xavier Amor, ha afirmado que la relación entre las entidades deportivas y muchas de las personas que prestan sus servicios se ve como una relación de voluntariado dado que realizan su tarea movidos más por el compromiso que no por la obtención de un beneficio económico personal. "Sin estas personas, muchas entidades serían inviables", ha señalado.