Territorio y Sostenibilidad saca a información pública el Decreto que establece los criterios de tarifación para los vehículos pesados de transporte de mercancías que utilitzen determinadas vías de la Generalitat. El Govern prevé empezar a aplicar la tarifa en el Eje Transversal durante el segundo semestre de 2014.
El proyecto de Decreto puesto este lunes a exposición pública fija los criterios que permitirán determinar las tarifas a aplicar a los vehículos de transporte de mercancías que ciculen por las vías de titularidad de la Generalitat de Cataluña incluidas en la red viaria transeuropea. El Departamento de Territorio y Sostenibilidad podrá extender la medida a otras autopistas o carreteras.
La disposición que ahora se impulsa mantiene las dos modalidades alternativas de tarifación recogidas a la Directiva: en función de la distancia recorrida o bien en función del tiempo de utilización de la infraestructura. La modalidad, en todo caso, se concretará en el momento de la aplicación efectiva de la medida.
Los ingresos generados por la Eurovinyeta se tienen que destinar, de acuerdo con las directivas europeas, al desarrollo, mejora, mantenimiento y optimización de las infraestructuras y del sector del transporte, y al fomento de una movilidad más sostenible.
APLICACIÓN AL EJE TRANSVERSAL
En una primera fase, el Govern prevé empezar a aplicar la Eurovinyeta al Eje Transversal durante el segundo semestre de 2014 a los vehículos a partir de 12 toneladas y debido al flujo de transporte de mercancías que asume la vía. En fases posteriores, la medida podría extenderse al resto de la red de alta capacidad de Cataluña.
El Eje Transversal forma parte de la red transeuropea y con su desdoblamiento, en servicio desde el enero pasado, es previsible que se consolide como itinerario de paso de vehículos pesados entre el centro peninsular y Francia, que además quieran evitar otras alternativas actualmente de peaje explícito (AP-7/ AP-2). De hecho, el eje ha llegado a cotas de entre 2.500 y 3.000 camiones/día de media, entre un 22 y 25% del tránsito total de la vía.