Cataluña

La Pasarela 080 proyecta un salón paralelo al margen de ayudas públicas

La pasarela 080 Barcelona Fashion que hoy echa andar con el desfile de Mango quiere ir más allá de ser un punto de exposición de la moda catalana.

La Generalitat trabaja en la creación de un salón para el mes de enero, cuando se celebre la próxima edición de la pasarela "con el objetivo de que las marcas puedan vender y concentrar los grandes compradores. Somos conscientes de que una parte importante en la moda es la comercialización, ", asegura Miquel Rodríguez, responsable del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña. "Se tratará de una certamen muy selecto, al servicio de nuestras empresas, ya que sabemos cuáles son las necesidades", recalca.

El salón, que se apoyará en la marca Barcelona y se celebra en el edificio DHUB de les Glòries, se financiará principalmente mediante aportación privada. "Ya ha pasado a la historia la época del dinero público, aunque se mantiene el apoyo del Govern".

La Generalitat está realizando un control de gasto de la Pasarela. De hecho, esta edición, que dura un día más, contará con el mismo presupuesto que la anterior: 1,25 millones, de los que el 70 por ciento corresponde a financiación pública y el resto a privada. Además, aumentan las aportaciones de patrocinadores en dinero o especie, según constata el responsable de comercio y moda de Cataluña.

La duodécima edición 080 Barcelona Fashion ofrecerá 32 desfiles a cargo de 21 diseñadores y once empresas, entre ellas las grandes marcas catalanas como Mango, Desigual o Custo Barcelona o diseñadores Josep Abril, Juan Pedro López, Juanmabyelcuco, Justicia Ruano o Miriam Ponsa.

El responsable del Consorcio de Moda de Cataluña remarca que el 080 gana entidad y presencia en el sector y cree que ha resultado una herramienta clave para que las empresas que han participado facturasen un 25 por ciento más.

Según sus datos, las empresas participantes suman más de 2.582 millones la facturación, aunque si se excluye a los grandes como Mango o Desigual, asciende a poco más de 191,3 millones.

Además, prueba de la relevancia de la 080 es que un gran número de marcas están optando por desfilar en la capital catalana en detrimento de Madrid. Se trata de las firmas TCN y Guillermina Baeza. El presidente ejecutivo de TCN, Josep María Donat, aseguró que, tras varias temporadas presentando sus colecciones en Madrid y Barcelona, la firma liderada por la diseñadora catalana Totón Comella ha decidido apostar por presentar su colección únicamente en la 080 Barcelona Fashion.

Actividades paralelas

La pasarela 080, que mostrará las propuestas de moda para la primavera-verano de 2014, coincide este año con la exposición Barcelona prêt-à-porter, 1958-2008. Medio siglo de industria y moda. Colección textil Antoni de Motpalau, que exhibe más de 300 piezas en el Palau Robert de Paseo de Gracia. Además, para acercar a visitantes y compradores las colecciones de marcas y diseñadores más vanguardistas, se concentrarán más de un centenar de tiendas de moda, calzado y complementos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky