Cataluña y Andalucía son las comunidades autónomas que han reducido menos los organismos públicos en el segundo semestre del año pasado. Cataluña mantiene 435 y Andalucía 350. Baleares es la que redujo más el número de entes públicos, con la supresión de un total de 52.
Cataluña sigue siendo la que más entes mantiene a uno de enero de 2013 (435), seguida por Andalucía (350), Madrid (171), la Comunidad Valenciana ( 139) y las Islas Baleares (127). Las comunidades que más organismos públicos redujeron el año pasado fueron Baleares (52 bajas), Galicia (42) y Cantabria y la Comunidad Valenciana (13 en ambos casos).
En conjunto, las comunidades eliminaron 165 entes de su sector público en el segundo semestre de 2012, una reducción con la que superan las previsiones que ellas mismas habían hecho, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Según estas cifras, el 1 de enero de este año las administraciones autonómicas sumaban 2.114 entidades, un 7,6% menos que un año antes.
La reducción ha ido acelerándose desde que en 2010 comenzó un plan para limitar este sector público; en ese año, la eliminación de fundaciones, empresas y demás organismos dependientes de los gobiernos autonómicos fue del 0,6%, pasó a ser del 4,2% en 2011 y ha ascendido al 7,6% el año pasado.